Opinión | A FONDO

365 días de avances

Ayer lunes se cumplió un año del inicio de la presente legislatura, una excelente oportunidad para hacer balance de un intenso año de trabajo constante, tras revalidar la confianza de nuestros vecinos y vecinas en las elecciones municipales del 28 de mayo, en la que contamos con el respaldo absoluto y la confianza mayoritaria de la ciudadanía de Benicàssim que, legislatura tras legislatura, han optado por el proyecto serio y riguroso que representamos y nos eligen como la mejor opción para llevar adelante la gestión de Benicàssim.

Esa confianza es la que nos ha permitido establecer un ambicioso proyecto con una referencia clara y determinada de lo que queremos para la ciudad, trazando las estrategias que abordan el presente, pero con una clara vocación de futuro, diseñando las acciones concretas para llevarlas a cabo y, lo más importante, fijando los plazos ciertos para poder acometerlas.

Además, este año, pudimos aprobar los presupuestos municipales, una espinita encallada por los intereses de quienes formando equipo de gobierno durante la pasada legislatura, prefirieron jugar a la política con una visión cortoplacista y antepusieron sus intereses partidistas bloqueando la gestión y perjudicando, con ello, el interés general de Benicàssim. Por eso ahora, una mayoría solvente nos está permitiendo agilizar la tramitación administrativa y financiera de los proyectos que Benicàssim había tenido ralentizados y condicionados, por quienes tenían otras prioridades, voluntades e intereses.

Tenemos la responsabilidad de seguir adelante mejorando la calidad de vida de vecinos y residentes. Por ello, no solo trabajamos para dar una respuesta a las necesidades de la ciudadanía actual, sino que también prevemos las necesidades de nuestros ciudadanos del futuro, porque cada día son más las familias que nos eligen para vivir.

Calidad de vida

Con el Plan de Inversiones 2024-2027 y que cuenta con más de 50 actuaciones clave, llevaremos adelante la hoja de ruta que seguirá transformando la ciudad y dar los mejores servicios y todo ello en aras a mejorar la calidad de vida cotidiana de nuestros vecinos, mejorar su bienestar saludable y emocional,y seguir siendo ese Benicàssim vivo, tanto cultural, turística, como socialmente. Así es como durante este primer año de legislatura se han dado pasos para la ampliación y mejoras de las instalaciones deportivas, como los nuevos vestuarios de Carrerasa y espacios para la práctica deportiva al aire libre. Pensando en las familias, el plan de embellecimiento urbano adecuará los parques y jardines en Benicàssim y, en materia de movilidad, ya hemos proyectado la finalización de la CV-149, como eje vertebrador de la ciudad.

El repintado de señalética, asfaltado de calles y mejoras en el alumbrado público, así como las actuaciones sobre la red de pluviales, son otro de los puntales de este proyecto de inversiones necesarias para una ciudad que apuesta por ser amable, eficiente y sostenible. Y es que el ambicioso plan de inversiones presentado para los tres próximos años, va a llevar aparejado una inversión de 9 millones de euros, para que Benicàssim no renuncie a seguir creciendo y transformándose, dando respuesta a la misión y a los retos que nos hemos marcado esta presente legislatura.

Viviendas asequibles

Y porque somos conscientes que Benicàssim no es ajeno al problema de acceso a la vivienda que tiene muchos jóvenes o personas cuya situación personal puede varias por diferentes circunstancias, nos hemos puesto a trabajar por revertir la situación. De hecho, el pasado Pleno dimos un paso más y Benicàssim está ya adherido al plan Vive de la Generalitat y hemos puesto a disposición de la conselleria dos parcelas municipales parcela en el casco urbano para la construcción de viviendas en régimen de alquiler asequible y dar así una solución que facilite el acceso.

También hemos conseguido la captación de más de 3 millones de euros de fondos europeos para Benicàssim, aunque los hay que desde la oposición y desinterés municipal se atrevan a ponerlo en duda, que ya estamos gestionando para la transformación del conocido del recinto de festivales llamado a convertirse en un gran parque central, sostenible, eficiente e integrado, donde poder disfrutar durante todo el año de actividades deportivas, recreativas y lúdicas.

Y gracias a la apuesta de la Generalitat Valenciana por Benicàssim, después de años de ninguneo por parte de Ximo Puig y Mónica Oltra, ya tenemos proyectada la nueva depuradora y en licitación el mobiliario del CEAM.

Mucho es el trabajo realizado, pero sabemos que es mucho el que nos queda por realizar, aunque les aseguro que ilusión, fuerzas y ganas no nos faltan para llevarlo todo adelante, cumpliendo con la palabra dada y rindiendo cuentas a los vecinos y vecinas de Benicàssim, porque ese será nuestro mejor aval.

Alcaldesa de Benicàssim y senadora