VILLARREAL CF

Álex Baena, otro olímpico para el Villarreal

El centrocampista del Submarino doblará tras la Eurocopa al igual que en 2021 hizo el central vila-realense Pau Torres

Álex Baena en un entrenamiento de la selección española en la Eurocopa.

Álex Baena en un entrenamiento de la selección española en la Eurocopa. / RFEF

Álex Baena alargará al máximo su temporada 2023/24 y dispondrá de mucho menos descanso que el resto de sus compañeros en el Villarreal CF. El motivo no es otro que su convocatoria para formar parte de la selección española que participará en los Juegos Olímpicos de París a partir del próximo 24 de julio. De este modo, y salvo que se caiga de la lista definitiva en las próximas semanas, el centrocampista almeriense emulará al vila-realense Pau Torres y hará doblete este año, habiendo participado tanto en la Eurocopa como en la cita olímpica, como el exjugador del Submarino hiciera en el verano del 2021.

La actual está siendo una campaña de lo más exigente para Baena, pieza clave en el Submarino de Marcelino García Toral y, como se viene demostrando en las últimas convocatorias, un jugador muy tenido en cuenta en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De hecho, en la temporada que está a punto de finalizar el almeriense acumula 3.204 minutos, repartidos en los 2.602 que sumó en LaLiga, los 369 de la Europa League, los 172 de la Copa del Rey y los 161 que lleva con la Roja (contando los partidos de la Eurocopa, los amistoso de preparación y los clasificatorios para la competición alemana).

Álex Baena, a la izquierda, durante un entrenamiento de la selección española en esta Eurocopa de Alemania.

Álex Baena, a la izquierda, durante un entrenamiento de la selección española en esta Eurocopa de Alemania. / EFE

Lógicamente esta cifra irá en aumento si Luis de la Fuente le da la alternativa en el encuentro que el próximo domingo disputará España en los octavos de final de la Eurocopa, si bien hasta la fecha Baena está teniendo un papel secundario en el combinado nacional.

¿De Alemania a París?

Los elegidos por Santi Denia se concentrarán el 1 de julio en las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), donde llevará a cabo la preparación previa a la cita de París. El 17 de julio la expedición viajará a la localidad francesa de Burdeos para disputar el día siguiente un partido de preparación frente al equipo olímpico de Estados Unidos. Y al día siguiente viajarán a París, donde debutará el día 24 contra Uzbekistán en el Parque de los Príncipes de la capital francesa. Después se trasladará a Burdeos, sede de sus dos siguientes encuentros en la fase de grupos: el día 27 de julio, ante República Dominicana y el 30 de julio, frente a Egipto (los tres partidos se disputarán a las 15.00 horas).

En este sentido, si España sigue superando rondas en la Eurocopa, tanto Baena como Fermín López, del FC Barcelona --que son los dos únicos jugadores que repetirán citación-- deberán incorporarse a la concentración olímpica con retraso ya que los octavos de final se disputarán este fin de semana, los cuartos están previstos para el 5-6 de julio, las semifinales para el 9-10 y la gran final para el domingo 14 de julio.

Santi Denia lo tiene claro

«Esperaremos a Álex Baena y Fermín lo que haga falta. Si han de venir con la medalla de la Eurocopa y con la copa, encantados, pero les esperaremos», expresó el seleccionador nacional, quien todavía tendrá que hacer cuatro descartes que no viajarán a París.

Es más, Santi Denia dejó claro que para la RFEF «no hay caso Pedri», en alusión a lo que pasó con el centrocampista culé al doblar Juegos Olímpicos y Eurocopa en 2021, con las posteriores lesiones que sufrió, y explicó que había habido diálogo máximo con los clubes para pedir que doblaran. «Cada caso se ha tratado de manera individual, con mucho diálogo. En 14 años que llevo aquí es la lista más difícil, por todos los condicionantes», concluyó Denia.