Opinión | EL TURNO

La imprescindible participación ciudadana

La participación ciudadana debe ser uno de los pilares fundamentales de cualquier gobierno que busque dar respuestas efectivas a los problemas reales de los ciudadanos. Y lo debe ser más si cabe a nivel municipal, la administración más cercana, que debe ejercer una escucha siempre activa desde la cogobernanza.

Por mi compromiso irrenunciable con la participación y la transparencia decidí ser la responsable de esta concejalía, además de ostentar la alcaldía. También soy diputada provincial en esta materia que resulta clave para entender la política actual como una herramienta de servicio público.

En estos momentos, en el Ayuntamiento de Almassora, tenemos dos procesos en marcha, en los que la opinión y propuestas de nuestros vecinos son relevantes para diseñar entre todos la Almassora en gran que queremos.

Por un lado, hasta el día 30, están activos los presupuestos participativos para aportar ideas o sugerencias que incluir en las cuentas del próximo año, a través del enlace https://presupuestosparticipativos.almassora.es/. La principal novedad de esta edición es que hemos aumentado la cuantía hasta los 180.000 euros para poder dar a los proyectos que quieran los vecinos un mayor respaldo.

Por otro lado, está en marcha el proceso diseñado, a través de dos encuestas, para recabar la opinión de los almassorins en cuanto a la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Se puede responder de manera muy sencilla en los siguientes enlaces: https://forms.gle/HtAaxDTu5xcuvmMD6 y https://forms.gle/NhijWECSD3tdZEtx5.

Transporte

Este plan busca fomentar un transporte que haga compatible el crecimiento económico con la cohesión social, la seguridad vial y la protección del medio ambiente, garantizando así una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Como muestra de nuestra implicación acogimos días atrás una jornada de impulso a la nueva Red de Gobernanza Local de la Comunitat Valenciana, a la que asistió el director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, que apostó por seguir innovando en acciones que impliquen a la ciudadanía, así como representantes de numerosos municipios.

El objetivo es claro y pasa por fortalecer las políticas locales de participación ciudadana, promoviendo un diálogo continuo y constructivo con la ciudadanía.

Alcaldesa de Almassora