Encuentro con la patronal Ascer

Mazón, sobre la cerámica: "La paciencia se me puede terminar con el Gobierno"

El jefe del Consell destaca los convenios con el sector, mientras la secretaria de Estado de Industria responde a las críticas

Reunión mantenida en la sede de la Generalitat en Castelló.

Reunión mantenida en la sede de la Generalitat en Castelló. / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

La sede de la Generalitat valenciana en Castelló fue el escenario de un encuentro de trabajo mantenido entre dirigentes del Consell y de la patronal de fabricantes de la cerámica, Ascer. Una reunión en la que se hizo un repaso a las actuaciones emprendidas desde la administración autonómica para mejorar la competitividad de las empresas y tratar de luchar contra sus competidores. El president, Carlos Mazón, destacó los dos convenios aprobados recientemente. Uno, de un millón de euros, que da continuidad a las ayudas anuales concedidas desde el año 2020, destinadas a la elaboración de informes para las empresas y formación especializada gratuita para los trabajadores.

El otro convenio, dotado con 600.000 euros, tiene que ver con una campaña de marketing que gestionará directamente Ascer. El jefe del Consell mencionó que esta iniciativa "será agresiva", con el fin de destacar las ventajas de la cerámica de Castellón respecto a los competidores que no cumplen con las mismas normas medioambientales, y que verá la luz a partir de septiembre, en coincidencia con la feria de Bolonia, Cersaie. Estará dirigida "a distribuidores, prescriptores como arquitectos y consumidores finales", detalló.

"Exprimir las competencias"

Mazón afirmó que tanto estas medidas como los créditos bonificados del Institut Valencià de Finances (IVF), que en septiembre ampliaron el porcentaje de la ayuda directa, son una muestra de que la Generalitat "no baja los brazos" ante las dificultades de la industria azulejera, y que "somos ambiciosos" a la hora de dar respaldo al sector. "La Generalitat exprime sus competencias y su presupuesto", dijo, para acto seguido hacer referencia al Gobierno central. "Necesitamos que tomen medidas, más allá de prórrogas en la aplicación de leyes que son pan para hoy hambre para mañana", declaró.

Mejoras en los ERTE

Preguntado por Mediterráneo sobre la petición del sector de que se apliquen mejoras para los trabajadores afectados por los ERTE en la cerámica -tal y como ya se reclama para los empleados de la factoría Ford de Almussafes-, el president de la Generalitat defendió la medida, aunque "los antecedentes del Gobierno son los que son". Por eso se preguntó "qué más tiene que pasar para que el Gobierno de España se tome en serio a la cerámica de una vez. Y lo digo desde la más estricta educación y respeto institucional, pero la paciencia se me puede acabar terminando".

Se temen paradas

Respecto a la situación actual de las fábricas, el presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, recordó que las exportaciones "van por debajo del año pasado, y la producción hasta mayo desciende un 4%". Como dato positivo mencionó que, de las 2.000 personas que perdieron su trabajo en los últimos meses, "unas 500 han vuelto", algo que atribuyó, en parte, a que muchas empresas trabajan para compensar un bajo nivel de estocs de producto. Pese a ello, en verano "se esperan paradas sustanciales", y añadió que el sector ha dejado de caer, pero todavía no se produce una recuperación.

En cuanto a los convenios firmados con el Consell, Nomdedeu valoró "la colaboración público-privada para el desarrollo de la industria".

La reunión ha contado también con la presencia de las conselleras Nuria Montes, Ruth Merino y Salomé Pradas; además de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina.

La respuesta de la secretaria de Estado

Las críticas contra el Gobierno por parte de Carlos Mazón han tenido respuesta de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

En un mensaje en la red social X (antes Twitter), ha comparado la cifra de 1,6 millones de euros de la Generalitat por los 70 millones aportados a comienzos de este año en ayudas directas a las empresas. Además recordó que de los convenios del Consell "un millón es herencia de Ximo Puig".

Torró preguntó: "Señor Mazón, además de propagar bulos, ¿puede contarnos qué medidas propone para la cerámica de Castellón? Dejen de llorar y trabajen".