La vivienda en la costa se encarece un 4,4% en un año en Castellón, aunque sigue lejos del tope

El metro cuadrado cuesta 1.188 euros, pero en el caso de las segundas residencias la cifra supera los 2.650 en la mitad norte de la provincia

Edificio de apartamentos de Benicàssim con carteles de ‘Se vende’.

Edificio de apartamentos de Benicàssim con carteles de ‘Se vende’. / GABRIEL UTIEL

Elena Aguilar

Elena Aguilar

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una casa en la playa? Si es de los que ahora, con las vacaciones a la vuelta de la esquina, está pensando en comprar un apartamento en la costa sepa que le va a tocar rascarse el bolsillo. Los precios continúan con su particular escalada y las viviendas en localidades como Peñíscola, Orpesa o Benicàssim cuestan un 4,4% más que hace un año. Eso sí, pese al alza las cifras están muy lejos de las registradas en 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria.

La consultora inmobiliaria Tinsa acaba de hacer público su informe Vivienda en Costa 2024 y entre las conclusiones destaca que el precio medio del metro cuadrado en los municipios del litoral de la provincia es de 1.188 euros, 53 más que lo cuesta en el conjunto de la provincia. Y aunque esa cifra supone un ascenso respecto a los valores del 2023, la vivienda en los municipios de playa todavía es un 39% más barata que hace 17 años

Una vivienda de 90 metros cuadrados en la costa de la provincia cuesta de media unos 107.000 euros, pero hay grandes diferencias dependiendo del municipio en el que esté ubicado el inmueble. Así, y siempre según el estudio de esta consultora, Benicàssim es la localidad más cara de la provincia (el coste del metro cuadrado asciende a 1.556 euros), seguida de Peñíscola (1.476) y Alcossebre-Alcalá de Xivert (1.349). En el lado opuesto se encuentran Nules (es el municipio más barato y el metro cuadrado está en 790 euros), Almassora (838) y Burriana (939).

Tinsa señala asimismo en su estudio que el mercado de los municipios costeros tiene un peso relevante en Castellón, dado que supone un 72% de las compraventas y un 37% de los visados. «Durante el último año ha evolucionado de forma similar a la provincia en compraventa y con un acusado menor dinamismo en visados», se añade en el informe.

Segundas residencias

Pero una cosa es lo que cuesta una casa en cualquier municipio del litoral de Castellón y otra es lo que ocurre cuando lo que se busca es comprar una vivienda vacacional. Y en este segmento del mercado, el dedicado a las segundas residencias, también hay grandísimas diferencias en función de si el inmueble está situado en la mitad norte de la provincia o en la mitad sur. De hecho, entre Castelló y Vinaròs el metro cuadrado de los apartamentos o chalets vacacionales cuesta 2.650 euros, mientras que entre Burriana y Almenara el coste es de 1.500 euros.

¿Y quién compra segundas residencias? Los expertos de Tinsa aseguran que el grueso de la demanda es nacional y procede fundamentalmente de la Comunitat Valenciana, Aragón y Madrid. Los compradores extranjeros siguen siendo una minoría y apenas representan el 15% del total. 

Suscríbete para seguir leyendo