El grupo hispano-polaco que quiere comprar Marie Claire mejora su oferta: invertirá 5 millones hasta 2027

Fomen y Koltex muestran su solvencia y acreditan unos activos de 3,5 millones y otros 3 de patrimonio del empresario Ángel Pío Sánchez

Imagen de uno de los patios de la fábrica Marie Claire de Vila-real y que está inactiva desde hace un año.

Imagen de uno de los patios de la fábrica Marie Claire de Vila-real y que está inactiva desde hace un año. / Gabi utiel

Elena Aguilar

Elena Aguilar

El grupo hispano-polaco que quiere comprar Marie Claire, y que cuenta con el beneplácito de la plantilla de la textil de Vilafranca, el administrador concursal y la mayoría de los acreedores, ha puesto ya todas sus cartas encima de la mesa. Tal y como le requirió el administrador, Formen SA y Koltex PRS han presentado ante el juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón un escrito de subsanación de la operación de compra que muestra la solvencia económica de la oferta y su plan de negocio. Además, han propuesto una mejora de la oferta, lo que en la práctica implica que los plazos se alarguen un par de semanas más. 

Aunque en un principio estaba previsto que la titular del juzgado de lo Mercantil decidiera esta misma semana a qué grupo adjudica la compra de la unidad productiva de Marie Claire (además de Formen-Koltex, el propietario de la marca textil valenciana Ferry’s también sigue en la puja pese a la posición en contra de los trabajadores, el administrador concursal y los principales acreedores), el hecho de que el grupo hispano-polaco haya presentado una mejora dilata un poco más los plazos. Así, y según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) la magistrada ha dado diez días a los acreedores para que presenten alegaciones y 15 a los trabajadores. Y eso, en la práctica, significa que el juzgado no se pronunciará hasta, como mínimo, el 21 de este mismo mes de junio.

Pese al cambio de última hora en los plazos, todo apunta a que el futuro de Marie Claire irá ligado al del grupo hispano-polaco, que además de mejorar su oferta de compra (las modificaciones tienen que ver con las cargas que mantiene la textil con el Fogasa) ha demostrado la solvencia de su oferta.

Así, y para acreditar que es capaz de asumir los 5 millones de euros que prevé invertir en Marie Claire durante los próximos tres años, Fomen y Koltex han presentado sus cuentas y, entre las dos empresas, suman unos activos de casi 3,5 millones de euros. Además, el empresario madrileño Ángel Pío Sánchez Pérez, propietario único de Formen, ha puesto su patrimonio como garantía y este asciende a otros 3 millones de euros.

Compra estratégica

Aunque la oferta es conjunta, la propuesta la lidera el dueño de Formen, una empresa inactiva desde finales de los años noventa. No obstante, y según se recoge en el escrito ya en poder del juzgado, el empresario ya ha iniciado los trámites para reactivar la firma.

La polaca Koltex, dedicada a la fabricación de cuerdas, cintas o cinturones y que cerró 2023 con una cifra de negocio de 6,7 millones de euros, considera «estratégica» la adquisición de Marie Claire para entrar en el mercado español de la mano de Formen.

La oferta incluye 250.000 euros por la unidad productiva de Vilafranca, rescatar a los 72 trabajadores en ERTE y contratar a parte de la plantilla que salió de la empresa a través de varios ERE y pretende invertir tres millones de euros en tres años y medio para relanzar la marca. También asume la deuda de las naves que ascienden a 1,5 millones y un crédito con el Institut Valencià de Finanzes (IVF) por 565.881 millones.  

Suscríbete para seguir leyendo