VILLARREAL CF

El objetivo del Villarreal para la campaña de abonos 2024/25

El Submarino tiene previsto presentar este jueves una ambiciosa y accesible campaña de abonos con la idea de acercarse a cifras similares a las del presente ejercicio pese a no jugar competición europea

Durante la pasada campaña de abonos de la temporada 2023/24 se produjeron muchas colas durante los días de renovaciones, cambios de ubicación y nuevas altas en Vila-real.

Durante la pasada campaña de abonos de la temporada 2023/24 se produjeron muchas colas durante los días de renovaciones, cambios de ubicación y nuevas altas en Vila-real. / Villarreal CF

Ismael Mateu

Ismael Mateu

El Villarreal CF quiere que el sentiment groguet siga más vivo que nunca pese a que en el próximo ejercicio 2024/25 el conjunto dirigido por Marcelino García Toral no disputará competiciones europeas, algo muy poco habitual en los últimos 25 años.

Es por ello que el club de la Plana Baixa presentará esta semana, presumiblemente el jueves (esa es la idea de la entidad), su campaña de abonos, la cual será más ambiciosa y accesible que nunca, y la prepara con el principal objetivo, y reto, de mantenerse en la actual cifra de 20.000 socios, o al menos estar entre los 19.000 y los 20.000, pese a que la próxima campaña no se podrá pasear el nombre de la ciudad y el escudo del club por los estadios más importantes y prestigiosos del Viejo Continente.

La entidad que preside Fernando Roig celebrará este próximo curso 25 temporadas en Primera División, unas bodas de plata futbolísticas que desde Miralcamp se quiere que sirvan de gancho principal para mantenerse en un número de abonados similar al de estas últimas campañas, aunque se es consciente de que no jugar torneos continentales lo complica.

El Villarreal quiere mantenerse en un número de abonados similar al de estas últimas campañas.

El Villarreal quiere mantenerse en un número de abonados similar al de estas últimas campañas. / Mediterráneo

El último precedente

La última vez que el Villarreal afrontó una temporada sin competición europea fue en la campaña 2018/19, en la que contó con 18.000 abonados, una cifra que ahora se aspira a superar, dado el buen tramo final de la pasada campaña, la continuidad de Marcelino García Toral en el banquillo y la garantía de tener un equipo altamente competitivo en el que seguirán futbolistas del caché y pedigrí de Gerard Moreno, Dani Parejo, Juan Foyth, Yeremi Pino, Álex Baena o Alexander Sorloth, siendo conscientes de que, eso sí, alguno de ellos (los dos últimos principalmente) podría ser traspasado.

Premio a la fidelidad

Como en los últimos años, el club planea anunciar la campaña de abonos en esta última semana de junio, el jueves es la fecha fijada inicialmente, y nuevamente se mantendrán los importantes descuentos para aquellos abonados que hayan asistido a la gran mayoría de partidos de esta pasada campaña. Es decir, se continuará premiando la fidelidad de los seguidores del Submarino.

El Villarreal presentará esta semana su nueva campaña de abonos.

El Villarreal presentará esta semana su nueva campaña de abonos. / Villarreal CF

Muchos reclamos

Pese a la no participación en competición europea, sigue siendo muy atractivo el abonarse al Villarreal CF, ya que con el carnet entran los partidos de Primera División, Copa del Rey, los filiales y el equipo femenino.

A su vez, LaLiga 2024/25 cuenta con numerosos atractivos, como la presencia de Kylian Mbappé en el Real Madrid, que visitará el Estadio de la Cerámica en marzo, o la llegada en las seis primeras jornadas al coliseo amarillo tanto del Atlético de Madrid (1ª jornada) como del FC Barcelona (6ª).

El Villarreal tiene previstas muchas sorpresas y novedades con el objetivo de acercarse a los 20.000 abonados una campaña más.