UN DESTINO QUE ILUSIONA

Un desembarco pirata inaugurará la temporada veraniega en Peñíscola

La Ciudad en el Mar se prepara para celebrar la noche de San Juan, una velada mágica que dará el pistoletazo de salida a la programación estival, en la que destacan las rutas turísticas guiadas y los variados eventos culturales

Durante la noche de San Juan, en Peñíscola no falta la tradicional hoguera en la playa Sur que cada año reúne a cientos de personas dispuestas a cumplir con los rituales necesarios para llamar a la buena fortuna. | MEDITERRÁNEO

Durante la noche de San Juan, en Peñíscola no falta la tradicional hoguera en la playa Sur que cada año reúne a cientos de personas dispuestas a cumplir con los rituales necesarios para llamar a la buena fortuna. | MEDITERRÁNEO

Como ya es tradición, la Ciudad en el Mar celebrará el inicio de la estación estival con un gran espectáculo al aire libre para todos los públicos.

En las últimas ediciones no faltó el teatro, los espectáculos o la animación por las calles. En esta ocasión, el área de Turismo ha apostado por un desembarco pirata en la playa Sur, que se celebrará mañana a las 23.00 horas. «Desde hace varios años hemos instaurado la celebración de un espectáculo potente, que emocione e ilusione, en el arranque de un nuevo verano, la estación en la que Peñíscola se multiplica», apunta el concejal de Turismo. Tras la llegada de los piratas a orillas peñiscolanas dará comienzo un desfile pirata, desde la misma playa hacia la zona norte, que concluirá frente a la Tourist Info del paseo marítimo.

De esta forma, el público familiar podrá presenciar la inauguración del estío desde uno de los pueblos más bonitos de España, en un entorno único y sumergidos en una temática que no falta en el destino.

La cultura pirata es protagonista también en las rutas familiares que ofrece Peñíscola. De hecho, la Pirata Mar es uno de los personajes, junto al Caballero Roque, que señaliza los puntos turísticos en varios postes informativos repartidos por la ciudadela.

Peñíscola dio la bienvenida al verano 2023 con un espectáculo de luz y pirotecnia.

Peñíscola dio la bienvenida al verano 2023 con un espectáculo de luz y pirotecnia. / Alba Boix |

La noche más corta

Todas aquellas personas que visiten Peñíscola este primer fin de semana estival podrán disfrutar también de la noche más corta del año al compás de la verbena de San Juan.

La Concejalía de Fiestas trabaja a contrarreloj para ultimar los detalles para la celebración de esta noche mágica. La misma playa Sur acogerá el ritual del fuego, alrededor de la hoguera, que tendrá como broche de oro el disparo del tradicional ramillete de pirotecnia desde la arena. Asimismo, tal y como es habitual, los asistentes se acercarán a la orilla para tomar un baño nocturno y pedir sus deseos en esta velada especial. La programación la rematará el recital de habaneras que se llevará a cabo en el escenario musical al aire libre ubicado junto a la playa.

Otro de los atractivos estrella de Peñíscola son las conocidas visitas guiadas. Esta actividad gratuita es altamente popular entre quienes llegan a la Ciudad en el Mar, especialmente, en verano. Los interesantes itinerarios narrados por guías turísticos se llevarán a cabo hasta el 1 de septiembre, con el objetivo de dar conocer los múltiples tesoros de Peñíscola. El punto de partida será la Oficina de Información Turística del paseo marítimo, donde los interesados deberán realizar la inscripción previa para participar.

La plaza Santa María fue un escenario destacado en el rodaje de ‘Juego de Tronos’.

La plaza Santa María fue un escenario destacado en el rodaje de ‘Juego de Tronos’. / Alba Boix |

Visitas guiadas

Los lunes, miércoles, viernes y domingos, a las 19.30 horas, tendrán lugar las visitas guiadas de temática histórica, que contarán también con su versión nocturna los viernes a las 22.30 horas. Por su parte, los martes, jueves y sábados, a las 19.30 horas, se llevarán a cabo las visitas temáticas con el cine como protagonista.

A través de estos itinerarios guiados, los participantes podrán conocer de primera mano los escenarios de conocidas series y películas rodadas en la Ciudad en el Mar. Así, cabe recordar que Peñíscola ha sido plató natural de escenas de Juego de Tronos, El Cid, Calabuch o Chiringuito de Pepe, entre otras muchas producciones televisivas y de la gran pantalla.