El SEPE lo confirma: esta es la fecha en la que te quitarán el subsidio para mayores de 52 años

Estas personas a menudo encuentran difícil acceder al mercado laboral porque las empresas tienden a contratar personal más joven

Imagen de archivo: un hombre triste.

Imagen de archivo: un hombre triste. / pexels

El subsidio para mayores de 52 años es crucial para aquellos que están en un desempleo prolongado. El objetivo del Gobierno con este subsidio es evitar que quienes tienen dificultades para encontrar empleo debido a su edad, enfrenten problemas económicos graves o exclusión social.

Las personas de 52 años o más, a menudo encuentran difícil acceder al mercado laboral porque las empresas tienden a contratar personal más joven. Esto ocurre por varias razones: los jóvenes suelen aceptar salarios más bajos, tienen una carrera laboral completa por delante para especializarse y aportar a la empresa y generalmente, están más formados en nuevas tecnologías.

Requisitos para conseguir el subsidio

Para obtener el subsidio para mayores de 52 años, no solo es necesario tener esa edad o más, sino también cumplir con otros requisitos. Al igual que con otras ayudas o prestaciones, el SEPE debe verificar que el solicitante realmente necesita el subsidio, está desempleado y disponible para trabajar. Estos son todos los requisitos según la web oficial del SEPE:

  1. Estar en situación de desempleo: las personas trabajadoras fijas discontinuas no podrán acceder cuando su fecha de hecho causante sea anterior al 2 de marzo de 2022.
  2. Haber cumplido 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio por encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
  • Que el solicitante haya agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
  • Que la persona que lo solicita haya sido declarado o declarada plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o incapacidad permanente total para la profesión habitual.
  • Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
  • Ser una persona emigrante que ha retornado a España (debe haber trabajado en el extranjero como mínimo 12 meses en los últimos seis años, desde su última salida de España, en países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) o al Espacio Económico Europeo (EEE)) y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
  • Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo, cuando la privación de libertad hubiera sido por tiempo superior a 6 meses.

¿Hasta cuándo puedes cobrar este subsidio?

Este subsidio se puede recibir durante un periodo específico, teniendo en cuenta que las personas beneficiarias pueden enfrentar un desempleo prolongado. Por esta razón, se regula de manera distinta a otras ayudas y prestaciones

A diferencia de otros subsidios por desempleo, que tienen un límite máximo de 30 meses, el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta que se encuentra un empleo. Además, una ventaja de esta prestación es que cotiza para la jubilación en un 125 % de la base reguladora.

Es importante mencionar que los subsidios por desempleo han sido modificados recientemente, incrementándose las cuantías percibidas durante los primeros meses de cobro. Este ajuste se ha hecho en consonancia con el aumento del IPC y la inflación en España.