Opinión | El Pulso de España

El Mediterráneo y usted

Los próximos 26 y 27 de junio se celebrará en Valencia un ambicioso foro para impulsar el arco mediterráneo

Presentación del Foro Económico y Social del Mediterráneo.

Presentación del Foro Económico y Social del Mediterráneo. / JOSÉ LUIS ROCA

Imaginen que en medio del ruido político y social se hace el silencio para poder reflexionar sobre temas que le interesan a usted, a mí, a nosotros. Imagínense que durante unas jornadas el debate en torno a las personas, la movilidad, la necesidad de agua como garantía de presente y de futuro, el destino de las ciudades donde queremos que crezcan nuestros hijos se abre paso. Que docenas de expertos de todas estas áreas, políticos de distintos partidos, representantes del mundo empresarial y de la sociedad civil se concentran no solo en hacer un diagnóstico de situación, sino en aportar imaginativas propuestas y soluciones para el medio y largo plazo sobre cómo vivir mejor, más integrados y disfrutando de nuestros recursos de una manera más respetuosa y segura. Imagínense que todo ese esfuerzo se concentra, esta vez, en el Mediterráneo, ese mar nuestro que le da a este país una parte crucial de su personalidad y de su riqueza. Imaginen….

Pues les avanzo que el grupo de comunicación Prensa Ibérica, que cuenta ya con la red de medios más potente y de mayor capilaridad en todos los territorios de España para poder garantizar información de calidad, pero también servicio público y vertebración de país, lo ha imaginado para todos nosotros. Y lo va a hacer posible. Si ustedes, respetados lectores, son de los que prefieren dedicar las energías a ver cómo avanzamos y entramos en el futuro con orgullo y proyectos de vanguardia, les animo a que se apunten en sus agendas las fechas del 26 y 27 de junio. Les explico. 

En esos días se va a celebrar en Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la primera edición del Foro Mediterráneo. Las reflexiones e ideas de un buen puñado de especialistas se unirán alrededor del objetivo común de aportar aún más valor añadido a la zona mediterránea, esa donde se concentra el 40 por ciento de la población española y cuyo peso estratégico, económico, social y cultural es crucial para España, pero también para Europa y para el mundo. 

Además de guardar grandes claves de nuestra historia y de nuestro perfil cultural y geoestratégico, el área mediterránea alberga cinco de los puertos europeos más relevantes en lo que atañe al tráfico de mercancías y cuatro aeropuertos con un tránsito más que notable. La economía tradicional y las inversiones de grandes empresas conviven con el auge del sector turístico -al que quiere dotarse de mayor racionalidad y calidad para asegurar su buena convivencia con la población local-, mientras las compañías de tecnología puntera también se han fijado en nuestras costas. 

Dicho esto cabe preguntarse: ¿Cómo logramos que las tierras del Mare Nostrum sigan prosperando y, a la vez, se comprometan con la Sostenibilidad y el respeto al medioambiente? ¿Cómo apostamos por el crecimiento de conexiones portuarias y aeroportuarias sin aumentar la herida verde del planeta? ¿Qué podemos hacer para acelerar la llegada del ansiado corredor mediterráneo? ¿Cómo garantizamos el agua en tiempos de sequía y hacemos de ella un bien a proteger y otro motor económico y social que una, no que separe? ¿Qué papel tiene la conectividad eléctrica y energética en estos planes de bonanza? 

Pues esos interrogantes y muchos otros van a estar interpelando y reclamando respuestas a especialistas de renombre internacional; políticos de las principales administraciones de España -las jornadas contarán con la participación del presidente del Gobierno y de los presidentes autonómicos de las regiones mediterráneas, entre otros- y empresarios y figuras de la economía y la sociedad española que se reunirán, los días 26 y 27 de junio en Valencia, para concentrarse en lo que de verdad importa: la ciudadanía y sus necesidades de progresar. Todo lo podrán seguir en este diario que están leyendo e incluso ver por streaming, en directo, sus mesas de debate si así lo desean. Les animo a hacerlo..