• Hablemos
  • de
  • futuro
  • Hablemos
  • de
  • futuro
Cargando...

Banco Santander, el punto de apoyo que necesita una pyme para crecer

Texto
Víctor Fúser

España es un país de pymes, y la prueba de ello es que conforman el 99% de su tejido empresarial. Las pequeñas y medianas empresas son, por lo tanto, el motor económico del país y su principal generador de puestos de trabajo. Sin embargo, no siempre tienen las cosas fáciles. En su último informe, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) revela que sus ventas y creación de empleo aumentaron un 1,2% en el último trimestre del 2023, si bien ya se está notando una cierta tendencia a la desaceleración.

Los motivos de esta ligera frenada, según explica la asociación, serían unos costes operativos que permanecen elevados en relación a los de hace dos años, así como una caída de la productividad y un crecimiento del esfuerzo financiero vinculado con la deuda comercial. También remarcan que no se observa una moderación en la subida de los costes laborales ni de los servicios.

En este contexto, todo apoyo que reciba una pyme es vital para fortalecer su crecimiento, y esta es una tarea que se toman muy en serio en Banco Santander, entidad que lleva años apoyando el día a día de los cuatro millones de pymes con las que cuentan como clientes en todo el mundo, ofreciendo productos y servicios financieros, asesoramiento e impulsando todo tipo de medidas, desde programas específicos de financiación y asesoramiento, hasta el impulso de la transformación digital, pasando por el acompañamiento en el salto internacional.

Una financiación adaptada

Una pyme necesita afrontar toda una serie de gastos en su actividad diaria pero, en ocasiones, quizás no cuente con el efectivo necesario para hacerles frente. Por eso, resulta de gran ayuda contar con algún tipo de financiación para no tener que aminorar la marcha. Banco Santander cuenta con diferentes productos para ello, como Santander Growth, una solución de deuda y capital para empresas de alto crecimiento, acompañada de un asesoramiento por parte de especialistas, o el Fondo Smart, con el que apoya a pymes y empresas en el desarrollo y ejecución de sus iniciativas con potencial de crecimiento, sostenibles, innovadoras y digitales y que promuevan la generación de empleo, en todas sus fases de desarrollo. Una de las muchas empresas que han contado con este acompañamiento financiero es Vackä, una startup que elabora quesos veganos con semillas de melón, entre otros ingredientes ecológicos.

Vackä es una startup que elabora quesos veganos con semillas de melón, entre otros ingredientes ecológicos.

El mismo apoyo que recibió también Brooklyn Fitboxing, una cadena de centros deportivos que combina movimientos de boxeo y kickboxing sobre sacos profesionales al ritmo de la música. Esta empresa, además, es la muestra de que Banco Santander es un compañero de viaje perfecto para dar el salto al mercado internacional, ya que se encuentra presente en ocho países.

Brooklyn Fitboxing, una cadena de centros deportivos que combina movimientos de boxeo y kickboxing sobre sacos profesionales al ritmo de la música.

Otros productos que pone a disposición de pequeñas y medianas empresas son el Crédito Bonificado, destinado a negocios comercios y a profesionales autónomos que necesiten financiación para circulante, cubrir desfases de tesorería y atender necesidades puntuales de liquidez. O Pago Ágil, que financia el pago de las facturas a los proveedores.

Cómo debería ser el banco digital total
Ayuda para internacionalizarse

Muchas pymes se han animado a buscar nuevos mercados más allá de sus propias fronteras, en lo que se conoce como internacionalización. Eso sí, a pesar de que sea una palabra de moda y que aparezca en cualquier manual de crecimiento empresarial, requiere unas grandes dosis de análisis, estrategia, paciencia y asesoramiento. Y aquí es dónde puede entrar en juego la experiencia de Banco Santander.

En este sentido, la entidad lleva más de 160 años apoyando a las empresas que quieren importar, exportar o establecer operaciones en el extranjero, a través de una amplia gama de productos y servicios adaptadas a sus necesidades, pues muchas pymes se han animado a buscar nuevos mercados más allá de sus propias fronteras. Por ello, Banco Santander ofrece a sus clientes una atención personalizada y multilingüe, además de generar oportunidades de negocio a través de sus equipos locales y alianzas estratégicas.

Tattoo Contract, una plataforma empresarial dedicada al equipamiento de hoteles, oficina, retail, geriátricos y espacios públicos con materiales 100% sostenibles como las conchas de los mejillones.

Tattoo Contract, una plataforma empresarial con presencia en países como República Dominicana o Estados Unidos, dedicada al equipamiento de hoteles, oficina, retail, geriátricos y espacios públicos con materiales 100% sostenibles como las conchas de los mejillones, es una de las empresas que se apoyó en Banco Santander para dar este salto. Tal y como hizo también Vallfirest, que produce equipos de protección y maquinaria para incendios forestales en 80 países, desde Reino Unido hasta Argentina o Canadá. La compañía sigue creciendo y fabrica robots para la extinción de incendios.

Vallfirest produce equipos de protección y maquinaria para incendios forestales.
Reconocimiento al trabajo bien hecho

Aunque no sea el objetivo principal a la hora de emprender un proyecto empresarial, a nadie le amarga que le reconozcan el trabajo bien hecho. En este sentido, incluso a veces sirve para incrementar la motivación y el convencimiento de que el camino que se está siguiendo es el correcto. Por eso, y para reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo, Banco Santander y la Cámara de Comercio de España celebran cada año el Premio Pyme.

Banco Santander, compañero perfecto para las pymes

El apoyo de Banco Santander a las pequeñas y medianas empresas le ha hecho merecedor del reconocimiento por ‘Euromoney’ como el Mejor Banco del Mundo para Pymes por tercera vez en los últimos seis años. Una calificación que responde a acciones como, por ejemplo, su liderazgo en la concesión de Préstamos ICO a pymes en el 2023, con 875 millones de euros de financiación, prácticamente duplicando la cifra del año anterior. En este sentido, existen diferentes medidas de apoyo que son clave para que la trayectoria de una pyme pueda ser ascendente.

Con una cuota de mercado en nuestro país del 25% en pymes, Santander es el banco de referencia para las empresas españolas. En 2023, uno de los principales objetivos de la entidad ha sido respaldar a las empresas de nuestro país para que hayan podido hacer crecer sus negocios, así como ofrecerles el mejor servicio.



SIGUIENTE ARTÍCULO
Banco Santander ayuda a las pymes a tener una vida digital segura y responsable