TENIS

Roberto Bautista y Sara Sorribes ya saben contra quién debutan en Wimbledon

El tenista castellonense se enfrentará al número 87 del ránking mundial de la ATP y la jugadora valldeuxense, ante la número 7 del ránking de la WTA en el Grand Slam londinense

Roberto Bautista celebra desahogado la victoria

Roberto Bautista celebra desahogado la victoria / MEDITERRÁNEO

David Alonso

Los tenistas castellonenses que participarán la próxima semana en el Grand Slam de Wimbledon ya conocen sus rivales. En el cuadro masculino, Roberto Bautista, posicionado el 122 en el ranking de ATP, se enfrentará al alemán, Maximilian Marterer (número 87 en el ranking de ATP) en la primera ronda del el torneo de tenis oficial más antiguo del mundo, Wimblendon. Lo hará el prómixo lunes 1 de julio, a falta de definir la hora.

Mientras que en cuadro femenino, Sara Sorribes, tenista de la Vall d'Uixó y número 21 del ránking de WTA, no ha tenido tanta suerte y quedó encuadrada con la reciente finalista de Roland Garros y séptima favorita al título aquí, la italiana Jasmine Paolini, la número 7 del planeta.

Bautista llega tras caer eliminado en octavos de final frente al francés Ugo Humbert (posible rival de Alcáraz en octavos de final en Wimblendon) en el ATP Mallorca Championships. Por lo que en la ciudad inglesa buscará redimirse ante el alemán para recuperar las buenas sensaciones.

Roberto Bautista durante Wimbledon en 2022

Roberto Bautista durante Wimbledon en 2022 / FRISO GENTSCH/DPA

Armada española masculina

Carlos Alcaraz buscará revalidar el título de año pasado en la hierba inglesa. Para ello deberá superar al estonio Mark Lajal, número 262 del mundo. A priori tendrá un camino más o menos apacible, gracias a ser tercero en el ranking ATP, hasta unas hipotéticas semifinales, donde podría cruzarse a Jannik Sinner, evitando a Novak Djokovic hasta la final. 

Un Djokovic, que tras dejar atrás sus problemas de rodilla, se medirá a Vit Kopriva en su debut del martes y tiene un cuadro factible hasta cuartos de final, cuando aparecen Alex de Miñaur, ganador en S'hertogenbosch, y Hubert Hurkacz, uno de los mejores servicios del circuito. 

En cuanto al resto de españoles, Alejandro Davidovich debutará contra Sebastian Korda, Pablo Carreño, que nunca ha ganado un partido en Wimbledon y está volviendo después de una grave lesión de codo, contra Griekspoor, Pedro Martínez, ante Paul, Roberto Carballés, ante Alexander Zverev, y Jaume Munar, ante el local Billy Harris.

Alejandro Moro, el único español que pasó la previa, debutará contra el británico Jacob Fearnley.

Badosa y Tsitsipas, en París.

Badosa y Tsitsipas, en París. / Efe

Cuadro femenino

La española Paula Badosa arrancará Wimbledon contra la checa Karolina Muchova, finalista de Roland Garros en 2023.

Muchova volvió a la competición esta semana en Eastbourne tras diez meses fuera por una operación en la muñeca. La checa y la española se han medido en dos ocasiones, con una victoria para cada una.

Badosa llega a este Wimbledon tras lograr en Bad Homburg los cuartos de final, el mejor resultado de su carrera en un torneo sobre hierba.

De las españolas, la que peor suerte ha tenido este viernes en el sorteo ha sido Jessica Bouzas, que el año pasado pasó la previa y debutó en el torneo y que este tendrá que enfrentarse en el primer partido a la vigente campeona, la checa Marketa Vondrousova.

La teniata valldeuxense Sara Sorribes.

La tenista valldeuxense Sara Sorribes. / Agencias

Cristina Bucsa, que defiende la segunda ronda del año pasado, se medirá a la rumana Ana Bogdan, mientras que Rebeka Masarova tendrá que lidiar con la rusa Liudmila Samsonova.

En cuanto a las grandes favoritas al título, Iga Swiatek, número uno del mundo, pero con mucho que demostrar aún en hierba, tendrá un debut a priori no sencillo contra la estadounidense Sofia Kenin, ganadora del Abierto de Australia en 2020, pero venida a menos en los últimos años.

Elena Rybakina, ganadora en 2022, tendrá enfrente a Elean Gabriela Ruse, Aryna Sabalenka a la estadounidense Emina Bektas y Cori Gauff a su compatriota Caroline Dolehide.

Según el sorteo, Swiatek evitaría a Sabalenka hasta la final, en tanto que la bielorrusa ha caído en el cuadrante de Gauff, con la que podría medirse en semifinales.