Nueve conciertos del 27 de junio al 2 de julio

Ralph Moore encabeza el Festival de Jazz de Peñíscola 2024

Francesca Tandoi Trio, Eva Català Group o Marco Mezquida Trío, entre las actuaciones de esta edición

Joan Cerveró, Andrés Martínez y Clara Gómez durante la presentación del 21º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola.

Joan Cerveró, Andrés Martínez y Clara Gómez durante la presentación del 21º Festival Internacional de Jazz de Peñíscola. / MEDITERRÁNEO

R. D. M.

El Festival Internacional de Jazz de Peñíscola, organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), llega a su 21ª edición ampliando el número de conciertos e incorporando novedades como las jam sessions, en una edición que concentra toda su programación del 27 de junio al 2 de julio.

Ralph Moore Quartet, Francesca Tandoi Trio, Eva Català Group, o Marco Mezquida Trío, son algunos de los grupos que actúan en la edición de este año, en la que el Festival se convierte en un gran evento musical compuesto por un total de nueve conciertos. 

El director adjunto de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, Joan Cerveró, ha participado este miércoles en la presentación del certamen y ha resaltado que este año “se ha reforzado la cita jazzística de Peñíscola pasando de ser un ciclo de varios fines de semana a un verdadero festival de seis días consecutivos”.

Asimismo, Cerveró ha destacado “la gran calidad de los nueve conciertos que se ofrecerán, con una apuesta clara por una oferta equilibrada de propuestas internacionales, nacionales y de la Comunitat Valenciana”. 

Entre las novedades, Cerveró ha valorado “la puesta a la venta de abonos para acceder a todos los conciertos del Festival”, además, ha hecho un llamamiento a participar en las sesiones gratuitas de las jam Sessions y, en particular, ha invitado a “los músicos y aficionados a que toquen en estas sesiones abiertas a la improvisación y participación activa de todo el público. Esta es una muestra más de la apertura que queremos hacer del festival a la ciudadanía”, ha insistido.

Por su parte, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha mostrado su agradecimiento por la apuesta decidida del IVC en el municipio y en la comarca y ha valorado que, además de ser un festival consolidado y querido por el público, "este año se recupere su vocación por abrirse al municipio con nuevas actuaciones al aire libre, en el corazón de la ciudadela amurallada".

Programación: 5 conciertos de pago y 4 de entrada libre

El Festival Internacional de Jazz de Peñíscola se estrena el jueves 27 de junio a las 22.00 horas, en el Palau de Congressos con la reconocida formación norteamericana Ralph Moore Quartet y su concierto ‘Swinging hard!’. La banda de Nueva York es un prestigioso cuarteto de jazz compuesto por el propio Ralph Moore y acompañado por una gran sección rítmica formada por Renato Chicco en el piano, Ignasi González en el bajo y Joris Dudli en la batería.

Por su parte, la pianista y cantante de jazz italiana Francesca Tandoi será la protagonista del segundo de los conciertos de pago, el viernes 28 de junio, a las 22.00 horas, también en el Palau de Congressos de Peníscola. Tandoi ha sido reconocida como una de las voces y pianistas con mayor proyección internacional dentro de la escena jazzística. La cantante llegará al Festival en formación de trio con Matthew Nicolaieski, al contrabajo y Sander Smets en la batería.

El guitarrista Fernando Marco ha participado en la presentación de la presente edición del certamen.

El guitarrista Fernando Marco ha participado en la presentación de la presente edición del certamen. / MEDITERRÁNEO

Asimismo, el viernes 28 y sábado 29 de junio, a las 23.30 horas, el jazz continuará en la cafetería del Palau de Congressos con las jam sessions, un evento gratuito y, abierto a todo el público, en el que un cuarteto de jazz, liderado por Fernando Marco, amenizará la noche e invitará a quien lo desee, a tocar e improvisar con los músicos. 

El Festival prosigue el fin de semana con el concierto el sábado 29 de junio, a las 22.00 horas, de la joven baterista y percusionista Eva Català, que llevará al Palau de Congressos su intensidad rítmica en formación de quinteto. 

El domingo, 30 de junio, tendrán lugar dos conciertos: por una parte, a las 20.00 horas, The Shu Shu’s Trio protagoniza el primero de los conciertos gratuitos al aire libre del Festival. Así, la plaza de Santa María del municipio será el escenario de la actuación de esta formación, que explora el clásico sonido del órgano Hammond que se hizo muy popular en la década de los 50 y 60.  

Por otro lado, Marco Mezquida Trio presenta a las 22.00 horas, en el Palau de Congressos, ‘Tornado’, su última producción discográfica. El reputado pianista es uno de los músicos con mayor proyección de la escena jazz nacional y cuenta con numerosas grabaciones en las que muestra sus distintas facetas de compositor, improvisador o intérprete. 

El Festival prosigue el lunes 1 de julio, a las 22.00 horas, con la Jove Big Band Sedajazz, en otro de los conciertos gratuitos de esta edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola. Esta formación, compuesta por 23 jóvenes ofrecerá un repertorio formado por grandes éxitos del jazz en el Palau de Congressos.

El último de los conciertos de pago y cierre de festival será el martes 2 de julio, a las 22.00 horas, en el Palau de Congressos de Peníscola con Albert Sanz Group. El pianista, compositor y cantautor valenciano presenta, en esta ocasión, ‘La espuma de mar’, un trabajo en el que el músico parte del jazz más clásico hasta acercarse a otros sonidos más populares. 

Venta de abonos

Una de las novedades de la edición de este año es la puesta a la venta de abonos para los seis días del festival por un precio de 75 euros. Las entradas anticipadas para los conciertos tienen un precio de 18 euros. Si la compra se hace en las dos horas previas al inicio de la actuación las entradas tienen un precio de 20 euros. 

La 21ª edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola cuenta con una web con toda la información de las actuaciones y venta de entradas. Además, el festival ha puesto en marcha el perfil @ivcfestivaljazz en Instagram y Facebook, para seguir de cerca todas las novedades de la edición de este año. La organización del Festival cuenta con la colaboración de Monfort Transportes y Transportes Belda.