Inversión de 150.000 euros

Peñíscola recurre a más barracones en el colegio tras cinco años esperando ampliarlo

El alcalde confía en que el Consell les conceda «en breve» la delegación de competencias

Foto de archivo del colegio Jaime Sanz de Peñíscola, que lleva más de un lustro pendiente de ser ampliado.

Foto de archivo del colegio Jaime Sanz de Peñíscola, que lleva más de un lustro pendiente de ser ampliado. / Bartomeu Roig

Más barracones para el colegio de Peñíscola. La Dirección General de Infraestructuras Educativas, adscrita a la Conselleria de Educación, acaba de adjudicar la instalación de nuevos módulos provisionales en la escuela para dar cabida a todos los alumnos el próximo curso, a la espera de que den comienzo las reivindicadas obras de ampliación.

El contrato, adjudicado a la empresa murciana Alquiler Barceló Sáez por un importe de 148.481,23 euros, tiene una duración de 36 meses, por lo que la previsión es que las nuevas aulas provisionales estén instaladas durante un periodo de tres años, hasta el 2027.

Aumento de matriculaciones

A partir del 1 de septiembre, cara al inicio del nuevo curso, el centro contará con un barracón más respecto a los que ya tenía y podrá renovar las aulas anteriores (ahora habrá cuatro). El aumento de clases prefabricadas se debe al incremento del número de matriculaciones en el centro educativo.

Concretamente, en el colegio instalarán dos aulas de Infantil con baño y otras dos de Primaria. Fuentes municipales explican a Mediterráneo que «en un mes deben estar desmontadas las actuales y montadas las nuevas, para tenerlas listas en septiembre». Los nuevos barracones tendrán una superficie de 45 metros cuadrados, mientras que el baño para el alumnado de Infantil tendrá 15 m², según la memoria del plan.

Necesidad de ampliación

El Jaime Sanz es el único colegio público de Peñíscola y lleva más de cinco años esperando a ser ampliado. El Ayuntamiento ha solicitado en el 2018 adherirse al plan Edificant para obtener la delegación de competencias y ampliarlo con una nueva línea. En octubre del 2019, ya se reunieron con el entonces director general de Infraestructuras Educativas para explorar esta opción.

Fue en el 2020 cuando el pleno propuso ampliar el centro. Según ha explicado en su momento el alcalde, Andrés Martínez, la catalogación de la zona inmediata colindante al colegio, dentro de la Red Natura 2.000 de la Marjal, dificultaba ampliar las instalaciones creciendo hacia la superficie contigua. Ante la falta de soluciones a la problemática por el anterior Consell, el consistorio ha elevado la propuesta de construir un nuevo centro, «opción que tampoco era preferente no solo por el coste, sino por la distancia con el núcleo urbano».

«Ahora retomamos la ampliación del colegio con la esperanza puesta en el gobierno de Carlos Mazón. Tras la legislatura pasada, en la que los plazos y trámites parecían eternizarse, confiamos en que, en breve, desde la Generalitat nos hagan la necesaria delegación de competencias para poder licitar el proyecto y, luego, licitar las obras», hace hincapié el alcalde. 

Suscríbete para seguir leyendo