Cartel de 2024

Los oficios tradicionales ocupan las calles de Sant Jordi: toda la programación

La XXII Mostra será en la Plaza Mayor y las calles adyacentes

Ivan Sánchez, acompañado por Maria Angeles Pallarés y Marta Barrachina, visitan los expositores de la muestra en la edición de 2023. Imagen de archivo.

Ivan Sánchez, acompañado por Maria Angeles Pallarés y Marta Barrachina, visitan los expositores de la muestra en la edición de 2023. Imagen de archivo. / Mediterráneo

R. D. M.

El Ayuntamiento de Sant Jordi ha presentado la XXII Mostra d’Oficis Tradicionals, en la que habrá alicientes para que se rompan todos los récords de asistencia y de participación después de haber sido reconocida este año como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Este año se espera que sea un éxito de visitantes para disfrutar del centenar de expositores, actuaciones musicales, exhibiciones, muestras gastronómicas y actividades para todas las edades, incluidos los niños.

El equipo de Gobierno municipal ha trabajado en esta edición pensando en poner aún más en valor las tradiciones de Sant Jordi y su entorno durante el fin de semana del 3 y 4 de agosto, cuando se celebrará esta edición de la Mostra en la Plaza Mayor y las calles adyacentes en el centro del pueblo. Así lo han expuesto en la presentación el alcalde Iván Sánchez Cifre, junto con el concejal de Cultura, Joan Collado, que junto con la concejala Vicky Corral son los principales impulsores de una Mostra en la que trabaja todo el equipo de Gobierno.

Cartel de la XXII Mostra

En el acto han destacado que este año el cartel de la Mostra d’Oficis Tradicionals rinde homenaje a los campaneros de Sant Jordi, que mantienen un oficio tradicional y que merecen un reconocimiento. De hecho, los campaneros de Sant Jordi tienen protagonismo en muchos eventos a lo largo del año.

Está prevista la participación de más de 100 artesanos y artesanas, entre los que se podrá encontrar vidrieros, restauradores de antigüedades y fósiles, cesteros, alpargateros, artesanos de la madera, apicultores, jaboneros, forjadores, artesanos de mortero de piedra y fabricantes de instrumentos tradicionales, entre otros. De la mano de los últimos maestros artesanos, los visitantes podrán presenciar demostraciones de oficios en vía de extinción actualmente. El horario de actividades será de 11 a 13.30 horas y de 17.30 a 23 horas el sábado 3 de agosto, mientras que el domingo el horario será de 11 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas.

Las autoridades pasean por la muestra de oficios tradicionales de Sant Jordi. 2022. Imagen de archivo.

Las autoridades pasean por la muestra de oficios tradicionales de Sant Jordi. 2022. Imagen de archivo. / Mediterráneo

Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha destacado que “esperamos que la declaración de la Mostra d’Oficis Tradicionals como Fiesta de Interés Turístico Autonómico atraiga a muchos más visitantes los días 3 y 4 de agosto. Mucha gente ha estado trabajando, y seguirá trabajando estas próximas semanas, para garantizar que la edición de este año sea especial después de que a comienzos de mayo la Generalitat Valenciana reconociese el trabajo que llevan haciendo mucho tiempo muchas personas para convertir al pueblo en un referente a nivel turístico gracias a la puesta en valor de nuestras tradiciones”.

Sant Jordi y la artesanía

El alcalde de Sant Jordi destaca que “se trata de la mayor muestra de toda España dedicada exclusivamente a los oficios artesanales y que se hace gracias a la colaboración de asociaciones y vecinos, que trabajan durante todo el año para que podamos disfrutar todos con muchos stands y de calidad. Hay que tener en cuenta que se trata de los días más multitudinarios de todo el año en Sant Jordi, ya que en ese fin de semana se concentran miles de visitantes entre los vecinos del pueblo y otros residentes de la comarca, además de turistas de toda España”.

Joan Collado, concejal de Cultura y Tradiciones, ha destacado que “en esta edición hemos querido hacer un pequeño homenaje a los andaluces que dejaron su tierra y vinieron aquí para labrarse un futuro profesional y familiar. Es un ejemplo de que Sant Jordi es un pueblo acogedor y en el que todas las personas tienen cabida”.

Tren turístico gratuito

Entre las novedades de este año se encuentra un turístico gratuito, que conectará el polideportivo municipal y el arco, como zonas de aparcamiento, con el recinto de la muestra. El servicio de tren estará activo durante las horas de apertura.

Además, el sábado y el domingo, durante todo el día, habrá una zona gastronómica en el centro de la Plaza Mayor, donde habrá una caseta propia de la Feria de Abril con la comida y la bebida típica, y en el Fosar Vell habrá ubicada una taberna. Asimismo, este año, como novedad, habrá una importante apuesta gastronómica con productos tanto de la comarca del Maestrat como de toda la provincia de Castellón.

Les autoritats fan la presentació de la Mostra d'Oficis Tradicionals Sant Jordi en la seua XXII edició de 2024.

Les autoritats fan la presentació de la Mostra d'Oficis Tradicionals Sant Jordi en la seua XXII edició de 2024. / Mediterráneo

Hay que recordar que la primera semana de mayo se supo que la Generalitat Valenciana reconocía la Mostra d’Oficis Tradicionals de Sant Jordi como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Se trataba de una noticia muy esperada y que supone un importante reconocimiento al trabajo del Ayuntamiento, de la organización de este evento y de mucha gente del pueblo.

El equipo de Gobierno que dirige el alcalde Iván Sánchez Cifre, llevaba más de un año trabajando para lograr este importante reconocimiento, que supondrá un importante impulso tanto para la Mostra como para el propio turismo de Sant Jordi. De hecho, los técnicos de Turismo han estado mucho tiempo recopilando toda la documentación necesaria para poner en valor el papel que tiene la Mostra d’Oficis Tradicionals en la dinamización del turismo y la economía, no solo en el municipio, sino en toda la comarca.

Para ello, el Consistorio argumentaba que se trata del evento cultural más importante del municipio y que viene celebrándose hace ya más de 20 años, y cuyo objetivo fundamental ha sido la conservación sus tradiciones más ancestrales y la recuperación de los oficios y artes más antiguas. Por eso aprobó solicitar a la Agencia Valenciana de Turismo que la Festividad denominada “Muestra de Oficios Tradicionales de Sant Jordi” que viene celebrándose durante el primer fin de semana del mes de agosto, fuese declarada de interés turístico autonómico por su tradición popular, por su originalidad y por su amplio valor cultural

Programación de la Mostra d’Oficis Tradicional de Sant Jordi 2024:

Sábado 3 de agosto

10.45 horas. Volteo de campanas a cargo de la Colla “Amics de les campanes”.

11.00 horas. Inauguración oficial a cargo de autoridades locales y el alcalde de Sant Jordi, Iván Sánchez Cifre, acompañado por las Reinas de las Fiestas 2024.

Seguidamente la banda de música de la “Asociación Musical Sant Jordi” acompañará a las autoridades por el Recinto de la Muestra.

Seguidamente, actuará el Grupo Folklórico Local.

12.00 horas. En el centro de la Plaza Mayor, actuación de “Cuadro flamenco”.

18.00 horas. Actuación del Grupo de Bombos y Tambores de Sant Jordi. 19:30 horas. Tardeo con el Tributo a Estopa

Domingo 4 de agosto

11.00 horas. Apertura de la “Mostra d’Oficis Tradicionals”.

12.00 horas. En el centro de la Plaza Mayor, espectáculo Alejandro Cabrera.

17.30 horas. En el centro de la Plaza Mayor Pasión Flamenca y Baile Flamenco Infantil.

19.30 horas Tardeo con el Tributo a María Jiménez.