Después de años de reivindicaciones vecinales

Burriana inicia los trámites para evitar inundaciones en la calle Ribesalbes

Tras realizar el Ayuntamiento una consulta entre los propietarios, hay consenso para urbanizar por gestión directa este vial, situado en segunda línea de playa

El alcalde, Jorge Monferrer y miembros del equipo de gobierno, en una reunión con los vecinos afectados.

El alcalde, Jorge Monferrer y miembros del equipo de gobierno, en una reunión con los vecinos afectados. / Mediterráneo

Burriana da un paso adelante para solucionar los problemas de inundaciones de la calle Ribesalbes. Una demanda vecinal que lleva años en marcha, pero que ahora ha obtenido el acuerdo entre los propietarios necesarios. De este modo, el consistorio urbanizará este vial y las unidades de ejecución adyacentes mediante la fórmula de gestión directa con el objetivo de dotar de los servicios básicos a este enclave situado en segunda línea de playa. 

A lo largo de los últimos meses, han estado en contacto con los propietarios de este vial de la zona marítima, quienes dieron el visto bueno a seguir adelante. De hecho, el alcalde, Jorge Monferrer, ha mantenido un encuentro con los vecinos que le ha trasladado la problemática que sufren, por lo que ha incidido en que «este avance es un ejemplo más de la cercanía de este equipo de gobierno con los problemas de los vecinos» de Burriana.

Las autoridades municipales explican las mejoras a los vecinos.

Las autoridades municipales explican las mejoras a los vecinos. / Mediterráneo

Seguidamente, el consistorio ha realizado una consulta a los de los terrenos adyacentes, concretamente a los residentes en la unidad A-13, la zona contigua. Por tanto, las intervenciones abordarían el espacio comprendido entre la calle Benicàssim, Camí Fondo y la zona trasera del Hotel Aloha.  

En concreto, han sido 26 los propietarios que han mostrado interés y predisposición para acondicionar el espacio con alumbrado, suministros, además del necesario alcantarillado que ponga fin a la falta de drenaje que implica daños en las viviendas con los episodios de fuertes precipitaciones.

Proyecto y costes

Una vez obtenido el acuerdo entre los residentes, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para empezar a elaborar como tal el proyecto. El concejal de Urbanismo, Juan Canós, ha detallado que «la futura urbanización, casi a la carta para los propietarios, será por gestión directa y supondrá poner en valor una zona del litoral que ha estado olvidada durante años por la incapacidad de llegar a acuerdos».

Al mismo tiempo, ha clarado que los siguientes pasos será la redelimitación de la urbanización, realizar el trazado de los viales y servicios, además de una primera estimación del presupuesto final. La última valoración de los técnicos municipales valoraba el coste de las obras en más de un millón de euros. De momento, Canós no ha querido avanzar cifras ya que «hay que considerar que ahora es un plan más amplio, pero hay más vecinos sobre los que repercutirán las cuotas con el ahorro consecuente». 

Finalmente, el alcalde ha esgrimido que «el proyecto de unir la urbanización refleja el esfuerzo que estamos haciendo por dar solución a zonas abandonadas».