NUEVE EMPRESAS PUJAN POR LLEVARSE EL CONTRATO

Un castillo revolucionará su iluminación en Castellón: podrá lucir los colores de la bandera de España

Sustituirán la obsoleta iluminación de la fortaleza de las 300 Torres por un sistema inteligente y moderno de tecnología led para ofrecer un espectáculo visual «único» y personalizable

Algunos de los múltiples ejemplos de luces que podrán proyectar sobre la muralla son los colores de la bandera de España.

Algunos de los múltiples ejemplos de luces que podrán proyectar sobre la muralla son los colores de la bandera de España. / Mediterráneo

El ambicioso proyecto para potenciar la espectacularidad del principal reclamo turístico de Onda, como es el castillo de las 300 torres, no ha pasado desapercibido para las empresas del sector.

Hasta el punto de que nueve compañías de toda España han pujado para ser las que se encarguen de suministrar y montar el sistema que permitirá revolucionar la iluminación de la muralla de la fortaleza.

Tras salir a licitación el pasado 30 de abril por un importe de 225.950,71 euros, nueve son las mercantiles que mostraron su interés por hacerse cargo del contrato y los técnicos han admitido la oferta de ocho de ellas. Se trata de Eiffage, Elecnor, Envidea Multimedia, Globeservice Assistant, Indertec, Instalaciones Eléctricas Badenes, Invemat Levante y Sistemas Eléctricos Quart.

Panorámica actual del castillo de Onda, iluminado por la noche.

Panorámica actual del castillo de Onda, iluminado por la noche. / Mediterráneo

¿En qué consistirá?

Como adelantó Mediterráneo en febrero, el Ayuntamiento busca hacer más atractivo su principal foco de visitantes, por lo que sustituirán la obsoleta iluminación que luce ahora el recinto fortificado para dar un salto de calidad.

En concreto, instalarán un sistema inteligente de tecnología led que permitirá alumbrar las murallas de forma totalmente personalizable. Algunos de los ejemplos es que podrán iluminar el castillo con los colores de la bandera de España en el Día de la Hispanidad.

Actualmente, según aparece descrito en los pliegos técnicos, la muralla exterior está iluminada mediante proyectores ubicados en casetones metálicos que los ocultan. El efecto que emplean ahora es «una inundación lumínica», de manera que los proyectores son «muy extensivos y la luz que emiten ilumina la muralla, pero también ampliamente la zona ajardinada que la rodea y el cielo».

Ponen de manifiesto que esa falta de control del haz lumínico tiene «graves repercusiones», tanto energéticas, medioambientales, estéticas, de falta de tridimensionalidad como de no poder modificar los niveles de iluminación. 

Otra recreación de cómo quedará iluminado el castillo de las 300 torres con el nuevo sistema.

Otra recreación de cómo quedará iluminado el castillo de las 300 torres con el nuevo sistema. / Mediterráneo

"Alta protección patrimonial"

Con esa premisa, la renovación de la luz, que será «absolutamente respetuosa» para garantizar «una alta protección patrimonial», posibilitará exhibir una amplia gama de colores para ofrecer shows lumínicos de todo tipo.

El Ayuntamiento presentó en enero este proyecto en Fitur, donde la alcaldesa, Carmina Ballester, reivindicó que el nuevo sistema lumínico permitirá «crear espectáculos visuales nocturnos únicos, combinando patrimonio cultural con tecnología de vanguardia».

Desde el Ayuntamiento evitan dar plazos concretos sobre cuándo podrían estrenar la nueva iluminación, pero el objetivo, si no surgen imprevistos, es que pueda estar lista para la Fira, en octubre.