Seguridad en les Coves de la Vall d'Uixó

Operativo de la Guardia Civil en el río subterráneo más largo de Europa en Castellón

Las grutas cuentan con una parte turística y otra de exploración solo para buceadores 

Especialistas de la Guardia Civil se sumergieron en las aguas de las Coves para efectuar el operativo.

Especialistas de la Guardia Civil se sumergieron en las aguas de las Coves para efectuar el operativo. / Guardia Civil

Simulacro en les Coves de Sant Josep. El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Equipo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (EREIM) de la Guardia Civil, con sedes en València y Ontinyent, respectivamente, han protagonizado una jornada de análisis y valoración de riesgos en caso de emergencia dentro de las famosas grutas subterráneas de la Vall d’Uixó.

La inspección, cuyo objetivo es minimizar cualquier riesgo de accidente y analizar la forma de intervenir en caso de una evacuación de emergencia, ha tenido lugar el lunes y la han realizado conjuntamente efectivos del GEAS (especializado en todo tipo de misiones e intervenciones acuáticas y subacuáticas) y del EREIM (expertos en microvoladuras y rescates de espeleólogos), según han informado el jueves desde el instituto armado.

El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Equipo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (EREIM).

El Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) y el Equipo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (EREIM). / Guardia Civil

Colaboración de una empresa

Estas cuevas cuentan con una parte turística y otra área únicamente de exploración para buceadores civiles, por lo que los agentes, ante los posibles incidentes que pudieran ocurrir, hna considerado necesario realizar una jornada de prácticas y análisis junto a personal de la gruta y de una conocida empresa multiaventura de Figueroles vinculada con les Coves de Sant Josep por las actividades que suele llevar a cabo en el interior de la famosa cavidad de la Vall