La iniciativa se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística

Un pueblo bonito de Castellón facilita la vida para aparcar: creará un párking para más de 800 coches

El objetivo es descongestionar de tráfico el centro y provocar desplazamientos a pie o transporte público desde las nuevas plazas de aparcamiento hasta los puntos de interés turístico 

Panorámica de Peñíscola.

Panorámica de Peñíscola. / Mediterráneo

Peñíscola da un nuevo paso para contar el próximo año con un nuevo párking con capacidad para más de 800 vehículos, con la adjudicación de la redacción del proyecto. Cuenta con una inversión global de más de un millón de euros, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística (PST) presentado a la Secretaría de Estado de Turismo en 2021.

El objetivo de la creación del estacionamiento disuasorio es descongestionar de tráfico rodado las zonas céntricas y provocar desplazamientos a pie o transporte público desde las nuevas plazas de aparcamiento hasta los puntos de interés turístico.

Lugar donde construirán el nuevo párking.

Lugar donde construirán el nuevo párking. / Mediterráneo

Las fases

Los siguientes pasos dentro del proceso serán que la oficina de supervisión de proyectos realice el informe, su aprobación y la redacción del pliego de cláusulas administrativas particulares para poder licitar la obra. Luego trabajarán para obtener el resto de informes administrativos y conseguir la aprobación del expediente de contratación.

Por último, anunciarán la licitación de los trabajos previstos. La previsión que maneja el consistorio de la Ciudad en el Mar es que las obras de la nueva zona de aparcamiento comiencen en 2025 y finalicen antes del verano. 

Convenio por la finca

En enero del 2023, el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, firmó un convenio en virtud del cual la propiedad de parte de una finca ubicada en la zona de La Cardona pasaba cedida a la administración local. Un acuerdo que suponía, a cambio, una reserva de aprovechamiento urbanístico, cuya adquisición fue ratificada en sesión plenaria en febrero de ese año.

El terreno se encuentra a aproximadamente a cuatro kilómetros del centro urbano y cuenta con 21.251 metros cuadrados, de los que el consistorio espera destinar a la creación de plazas de aparcamiento 14.476 metros. Quedarán otros 6.784 para destinarlos a la construcción del vial público que lo conectará con la playa Norte. 

El área de Urbanismo habilitará de este modo alrededor de 800 espacios para estacionar, el doble de capacidad que ofrece el párking ubicado en el recinto del Centro de Estudios, entre las dos playas urbanas a los pies del casco antiguo. El propio alcalde califica esta actuación de «estratégica», con la que pretenden ampliar el número de plazas fuera del centro, «con buena conexión para facilitar la movilidad, evitando la saturación en el núcleo urbano y suburbano». 

Movilidad sostenible

«El plan prevé que vayamos a destinar alrededor de 1,1 millones de euros a este objetivo», explicó en su momento la edila del área, Raquel París, que destacó la importancia de «generar nuevas dinámicas que permitan mejorar la movilidad sostenible en las zonas de mayor densidad de tráfico en temporada alta». No en vano, se trata de la localidad más turística de la provincia de Castellón.

El PST contempla múltiples inversiones en movilidad, entre la que destaca este párking en materia de conectividad; y de creación de experiencias turísticas sostenibles, en cuanto a accesibilidad e inteligencia turística, entre otros.