POLÉMICAS OBRAS

Burriana cifra en medio millón los cambios del plan para la avenida Mediterránea

El consistorio tiene como objetivo optimizar las obras que ya están en marcha y unificar la anchura del vial

El trazado del nuevo vial contará con un carril para bicicletas, otro para peatones y una franja de aparcamiento.

El trazado del nuevo vial contará con un carril para bicicletas, otro para peatones y una franja de aparcamiento. / CALPE

El Ayuntamiento de Burriana mueve ficha para cambiar el plan de la avenida Mediterránea. El equipo de gobierno ha contratado a una empresa de ingeniería para la redacción del proyecto modificado con el objetivo de optimizar las obras que se iniciaron con polémica después de las vacaciones de Pascua. A falta de poner sobre el papel todas las variaciones planteadas, el equipo de gobierno cifra en medio millón de euros más el coste total de la reforma por lo que trabajan en obtener financiación de las ayudas europeas. 

En esencia, la aportación más sustancial que el ejecutivo quiere realizar es unificar la anchura del vial en 25 metros para contar con un trazado único ajustado al plan general vigente. Precisamente, esta cuestión fue una de las demandas más repetidas del actual ejecutivo cuando estaban al frente de la oposición. El concejal de Urbanismo, Juan Canós, informó de que «no tenía ningún sentido el estrangulamiento a la altura de la valla de la zona de acampada del Arenal Sound». Es por ello, que una de las acciones necesarias será la de expropiar ese terreno que la empresa organizadora del evento obtuvo mediante una subasta estatal en el año 2017. 

De este modo, el trazado más cercano al mar contará con un carril para bicicletas, otro para peatones, así como una franja de aparcamiento en batería. 

Nuevo colector

Otra de las incorporaciones que están estudiando es la instalación de un colector de aguas negras en previsión de una posible futura construcción de hoteles y otros servicios que el consistorio quiere impulsar en la zona del Arenal. No obstante, el edil matizó que «queremos que los trabajos que se ejecuten ahora sean compatibles con el diseño que queremos para el emplazamiento, por eso queremos impulsar la elaboración de un plan especial». También contemplan nuevas acciones en relación a la distribución del tráfico, muy elevado en verano, para favorecer la fluidez de los coches.

Canós esgrimió que «planteamos retirar unos metros la rotonda de pequeñas dimensiones que actualmente se encuentra a la altura del camí Fondo». Con todo, esto repercute en la necesidad de modificar otras cosas como la distribución del alumbrado público lo que repercutirá en el coste final de las labores. El cálculo estimado se eleva a los 2.600.000 euros que servirá para cambiar por completo la fisonomía de uno de los enclaves más utilizados por los vecinos. Por ello, el edil de Urbanismo remarcó que «no queremos que esto le cueste ni un euro de más a los vecinos y por eso estamos gestionando la ayuda europea». 

Suscríbete para seguir leyendo