Visita a las instalaciones

El centro de salud Sequiol de Castelló estará "a pleno rendimiento" este invierno

Sanitat trabaja en el equipamiento de la nueva dotación tras finalizar las obras

Las autoridades han visitado las nuevas instalaciones del centro de salud Sequiol.

Las autoridades han visitado las nuevas instalaciones del centro de salud Sequiol. / MEDITERRÁNEO

Iván Checa

Iván Checa

El centro de salud Sequiol de Castelló estará "a pleno rendimiento" esta temporada de invierno una vez se complete el equipamiento de la infraestructura tras haber finalizado ya las obras.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este viernes el nuevo centro de salud acompañado por el conseller de Sanitat, Marciano Gómez; la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina. 

El jefe del Consell ha asegurado que “las urgencias sanitarias de Castellón siguen siendo prioritarias para este Consell”, incidiendo en que “la apertura de este espacio sanitario era una prioridad absoluta para descongestionar el de Palleter, y poder mejorar la calidad asistencial de todos los vecinos y vecinas de la zona”. 

900 metros cuadrados

Esta nueva instalación sanitaria sustituye al consultorio auxiliar Constitución y triplica su superficie asistencial, que pasa a ser de 900 metros cuadrados. Con una inversión total de 2.305.333 euros, se convertirá en el decimosegundo ambulatorio de Castelló y dará asistencia a entre 8.000 y 10.000 personas. La recepción de la obra tuvo lugar el 8 de mayo de 2024 y ahora se está dotando al centro del equipamiento necesario que, como avanzó este diario, se adjudicó por importe de 150.143,60 euros

Mazón, en este sentido, ha destacado que la Conselleria “tuvo que licitar la adquisición del mobiliario porque el anterior Consell no contempló el equipamiento”, lo que ha retrasado la apertura del centro. El president ha puesto en valor el trabajo de Sanitat, que “ha conseguido hacer en ocho meses lo que no se había hecho en ocho años. Los vecinos y vecinas, la sanidad pública y la atención primaria están de enhorabuena”. 

Plantilla de 17 profesionales

El espacio cuenta con las áreas de recepción, medicina de familia, pediatría extracciones y tratamientos, área de admisión y administración y consulta de trabajo social. En total dispondrá de una plantilla de 17 profesionales. 

Carrasco ha mostrado su satisfacción por la próxima apertura de este recurso sanitario, “ya que la sanidad de Castellón estaba en la UCI y me alegro muchísimo de las medidas que se están tomando. Tenemos un presidente, un conseller y un equipo comprometido con la sanidad pública castellonense y eso es lo que necesitamos”.

La alcaldesa de la ciudad ha subrayado también que “la apertura de este centro no sólo va a descongestionar, cosa que era muy necesaria, el centro de Palleter, que estaba atendiendo e entre 9.000 y 10.000 o SIPs de más. Un centro éste donde había largas colas de espera para ser atendidos. Pero también descongestionamos la atención primaria en el centro de Castellón. Hacemos posible una sanidad próxima, al lado de casa. Esta es una zona céntrica con una población envejecida, que atendía a mucha gente mayor, por tanto es gente mayor que necesita esa proximidad de la sanidad, esa cercanía y que les atiendan con la grandísima profesionalidad de todo el equipo de los médicos que les atiendan con corazón y al lado de casa".

Por otro lado, el máximo representante del Ejecutivo valenciano ha lamentado “la sensibilidad que sigue sin tener el Gobierno de España para habilitar al personal médico que seguimos necesitando, tanto para este verano como en adelante” y ha vuelto a exigir a las ministras de Sanidad y Ciencia “que habiliten, que homologuen a los médicos extracomunitarios y a los MIR que podrían estar ya prestando un servicio si así lo quisie