La noche más corta

Ritual de fuego, magia y mar en Castellón por Sant Joan

La provincia da la bienvenida al verano desde Vinaròs a Almenara, con hogueras, 'correfocs', música y celebraciones de sol a sol en las playas e interior

El día más largo, la noche más corta... y mágica del año. Castellón celebra ya la Nit de Sant Joan más multitudinaria en tiempo, con una meteorología que ha acompañado durante toda la jornada, invitando a una celebración a lo grande que ha arrancado a media tarde.

Se da así la bienvenida oficial al verano, celebrando el solsticio, el cambio de estación, desprendiéndose de la energía negativa, purificándose y atrayendo a la buena suerte, la salud, el dinero y el amor que sucumbirá al caer la medianoche a la orilla del mar.

Rituales purificadores

Agua y fuego son protagonistas de la Nit de Sant Joan, en Castellón y en toda la costa mediterránea, donde, desde tiempos ancestrales se liga la celebración a rituales que van desde saltar siete veces las olas del mar para atraer la buena suerte a zambullirse por completo por primera vez en el verano. Y, antes o después, hay que saltar la hoguera, el fuego purificador en forma de maderas usadas o muebles viejos, muy controladas en cada localización de costa, y con más seguridad.

Celebraciones

De Almenara a Vinaròs, la costa se suma esta noche al ritual de fuego sumando gastronomía, música, hogueras y, sobre todo, el disfrute de celebrar entre amigos y familiares que el verano ya está aquí. Ya es oficial.

La fiesta, municipio a municipio

En Castelló, cenas de 'pa i porta' en el paseo del Planetario entre amigos para celebrar el solsticio junto con los que se adentraron en las arenas del Serradal, el Pinar y el Gurugú, donde se concentran los actos oficiales.

Cenas de pa i porta en familiay con amigos en el Gurugú.

Cenas de pa i porta en familiay con amigos en el Gurugú. / Toni Losas

Música, dimonis y el ya tradicional concurso de cocas, bajo el paraguas de la Federació de Colles, con premios para las collas Tombatossals, Cagarrós y Xalem, han precedido a la cena de sobaquillo, que dejará paso al correfoc de Dimonis de la Plana y al encendido de la hoguera monumental. Tras la medianoche, la música de DJ Joan saltará a la palestra.

Premios del concurso de cocas de Sant Joan, en Castelló.

Premios del concurso de cocas de Sant Joan, en Castelló. / Mediterráneo

A estas horas ya hay largas colas de tráfico en el acceso al Grau y a Benicàssim, ocasiondo retenciones en las carreteras a la zona marítima.

Benicàssim celebra un año más Sant Joan por todo lo alto. Cremaet en el menú a 'vora mar' y noches temáticas en algunos restaurantes se suman a la fiesta poliédrica de norte a sur en la playa, con música en la Almadraba, disco móvil y directos en Heliópolis; la tradición de la dolçaina i tabal y la dansà popular en Torre Sant Vicent, donde se ha repartido coca de Sant Joan y donde, pasadas las 00:00 horas, se disparará el castillo de fuegos.

En Orpesa, una noche de rituales, con dulce tradicional y moscatel en la plaza Mallorca y correfoc a cargo de los dimonis de la Falla La Carrasca de Benicarló, con el fuego purificador como protagonista en la playa, en una celebración de récord, antes de dar comienzo, tras el ritual de medianoche, la actuación de la Orquesta Bella Dona.

En plenas fiestas patronales en Vinaròs, San Joan se ha celebrado con jotas, muixerangues y cena que está jalonando una jornada a la espera de la gran traca, un correfoc de Ball de Dimonis y DJ en el paseo.

Más música en Benicarló, con La Otra Oreja, que dejará, sobre las 23.30 horas, paso a la gran hoguera y los fuegos artificiales, que se han ido sucediendo de municipio en municipio en la línea de costa.

Ahí queda el ramillete pirotécnico de Peñíscola para la medianoche, con el castillo del Pala Luna de fondo, tras el recital de habaneras de esta tarde en la playa Norte y la gran hoguera purificadora,que se encenderá al caer la noche.

Batukada y fiesta del fuego en Las Fuentes, con el grupo Alcozancos y pirotecnia hacia el cielo para Alcosssebre, multitudinaria, conjugándose con el original correbares de Torreblanca de la mano del Grupo de Dolçaina i Tabal El Senill y la doble hoguera ya preparada en Torrenostra y la playa norte. Poco antes de la medianoche, todas las malas vibraciones acabarán en el fuego, deseo en mano.

En Almassora, el correfoc y la gran hoguera iluminarán en una mágica noche que está en marcha en el Roser de la Mar, donde se congregan vecinos y visitantes, a pie de playa.

Cena de 'pa i porta' en familia en Burriana.

Cena de 'pa i porta' en familia en Burriana. / Isabel Calpe

Como en Burriana, donde el ritual del fuego se está ya marcando con decenas de fuegos rituales a punto, que verán el gran castillo pirotécnico que está previsto que ilumine el inicio de la noche más corta del año.

Alrededor del fuego se han congregado los vecinos de Moncofa, con la hoguera central preparada en la playa del Grao y la música de DJ a punto, tras la cena de hermandad y el espectáculo que ha ofrecido Dracs d’Uixó, con su original correfoc. 

Moncofa celebra Sant Joan.

Moncofa celebra Sant Joan. / Miquel Sánchez

La playa de Nules ha sumado decenas de vecinos en la Nit de Sant Joan para cumplir con el baño desde el atardecer hasta la noche, cuando se inicie el ritual de purificación, lo mismo que en Xilxes, que está celebrando el solsticio con la apertura de la feria artesanal, tardeo, DJ, y esperando el remate pirotécnico al cierre de la celebración.

Sant Joan l'Alcora

Sant Joan l'Alcora / R.D.A.

Y no solo en la costa. En l’Alcora, el Centre Excursionista ha aprovechado la festividad para realizar su tradicional caminata hasta Sant Joan de Penyagolosa.

Informan Alba Martín, Xavier Flores, Miquel Sánchez, Isabel Calpe, Eva Bellido y R.D.A.