Turismo

Luis Martí, reelegido vicepresidente de la patronal de hostelería de la Comunitat Valenciana

La organización castellonense Ashotur forma parte de este colectivo

Luis Martí, vicepresidente de Ashotur y Conhostur

Luis Martí, vicepresidente de Ashotur y Conhostur / MANOLO NEBOT ROCHERA

EFE

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Luis Martí, ha sido reelegido vicepresidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (Conhostur). Su continuidad va ligada a la reelección de Manuel Espinar como presidente de Conhostur. La suya era la única candidatura presentada, por lo que ha sido reelegido por aclamación en la asamblea general extraordinaria celebrada este martes.

Conhostur representa a 34.000 empresas de hostelería de la Comunitat Valenciana e integra a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia), la Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur) y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (Apeha).

Actuaciones

Espinar ha destacado la importancia de la acción a través de Conhostur en la defensa de los intereses del sector en temas estratégicos como la nueva regulación de costas y litoral valenciano de las actividades de hostelería y ocio, o la normativa de espectáculos públicos para adaptarla a las nuevas realidades y demandas sociales de locales con oferta mixta gastronomía y música o con espectáculo en un mismo espacio, a través de flexibilizar el régimen de compatibilidad de actividades y la inclusión de nuevas categorías en el catálogo.

También ha reivindicado la importancia de la formación para el sector, clave para disponer del personal profesional y cualificado que necesita.

Campañas

En un repaso de los últimos años, ha señalado la consolidación del trabajo de promoción de la gastronomía valenciana fruto del convenio de colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, que ha permitido el desarrollo de acciones de promoción internacional en países como Bélgica, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Irlanda, Suecia y Polonia en colaboración con las Oficinas de Turismo de España.

También, la puesta en marcha cada año de campañas y proyectos de promoción para los establecimientos de hostelería como Ruta de la Cuchara, Tapas MadeinCV o las Jornadas de Arroces, Gastroalmuerzos, así como la asistencia a ferias, y eventos del sector turístico a nivel nacional y europeo.

Previsiones hoteleras

Por otro lado, la patronal hotelera Hosbec ha dado nuevos resultados de las previsiones de ocupación para las próximas semanas. "La provincia de Castellóncomienza el mes de junio con energía rozando el 70% de ocupación, adelantando los registros de 2023 en 3 puntos. Registros que muestran una tendencia al alza de cara a la segunda quincena del mes para la que ya se cuenta con un 72,8% de reservas confirmadas", afirman.

El turista nacional siendo el más numeroso en la provincia con un 83% de representación sobre el total.  El 17% restante perteneciente al turismo internacional, siendo el mercado francés el más notable con un 3,5% seguido del italiano, alemán, rumano, neerlandés y británico con cuotas entre el 2% y 1%.

En cuanto a las previsiones para el verano, se espera alcanzar el 90% de ocupación en agosto. Por eso, Hosbec cree que "no es recomendable dejar las reservas para última hora, ya que en meses como agosto la planta hotelera prevé alcanzar cerca del 92 % de habitaciones ocupadas".