TRAS UNA MOCIÓN IMPULSADA POR EL PP

Unanimidad en Vila-real para recuperar la policía de barrio y reforzarla con más agentes

El alcalde, José Benlloch, reivindica que el Ayuntamiento «va por el buen camino» para solucionar la falta de policías locales y cree que «en un año» la plantilla podría estar «bastante cuadrada»

Foto de archivo de un agente de la Policía Local de Vila-real.

Foto de archivo de un agente de la Policía Local de Vila-real. / Policía Local de Vila-real

Consenso en Vila-real para reforzar la policía de barrio con más agentes. El pleno aprobó este miércoles por unanimidad, con el voto favorable de todos los grupos (PSPV-PSOE, PP, Compromís, Vox y el concejal no adscrito, Manu Rubert), incrementar los efectivos destinados a esta unidad de la Policía Local cara a recuperar este servicio de proximidad.

El acuerdo nace fruto de una moción impulsada por el PP, que recibió varias enmiendas (una de Vox, otra del propio PP y otra del PSOE), hasta alcanzar el consenso de todas las formaciones. La propuesta, como leyó el alcalde, José Benlloch, se articula en cuatro ejes. El primero es que «el Ayuntamiento impulsará lo más pronto posible la tramitación administrativa y de personal necesaria» para cumplir ese acuerdo.

También «dotará a la policía de barrio de los agentes y recursos necesarios para desarrollar las funciones que le corresponden», y reforzará ese departamento policial «de forma progresiva hasta tener los turnos de mañana y de tarde cubiertos según la plantilla (es decir, con un oficial y dos agentes por turno). Y, por último, el consistorio «aprobará las bases de agentes que permitan cubrir todas las plazas que están sin cubrir y previstas por jubilación».

Foto del pleno de Vila-real de este miércoles.

Foto del pleno de Vila-real de este miércoles. / Mediterráneo

«Un servicio a pie de calle»

Como promotores de esa propuesta, el portavoz del PP, Adrián Casabó, se congratuló de que la moción saliera «con el mayor consenso posible» para recuperar la policía de barrio «tal y como la conocíamos», con un servicio «de proximidad y que está a pie de calle», «en relación constante con los ciudadanos y las asociaciones» y que «aporte seguridad, ayude a resolver conflictos y potencie la mediación» en la ciudad.

Pero para que todo eso sea posible, Casabó recordó que antes hay que solucionar el problema de la falta de agentes. Basándose en un informe elaborado por el jefe de la Policía Local, el portavoz popular recordó que el cuerpo cuenta actualmente «con 87 efectivos de las 111 plazas que corresponden por plantilla». Una cifra que hacen «utópico e inviable» prestar cualquier servicio más allá de los urgentes del día a día en Vila-real.

El alcalde reivindicó que van «por el buen camino» para solucionar ese déficit de personal y estimó en que «en cuestión de un año» puedan tener la plantilla «bastante cuadrada». «Hay agentes que están formándose en el Ivaspe y confiamos en que nos permitirán recuperar tres de las unidades más importantes de la Policía Local, como la de barrio, la rural y la de educación vial», explicó Benlloch. Sobre esta última dotación, añadió que «el covid y las jubilaciones anticipadas» han provocado que los agentes tengan que estar en la calle y no puedan dedicarse a esa especialización.

Aunque a última hora se cayó del texto de la moción la petición de crear una base policial en el Termet durante los meses de verano, Benlloch es partidario de esa propuesta desde hace años. «Todos estamos de acuerdo y, dentro de nuestras posibilidades, haremos lo que podamos para impulsarla cuanto antes», dijo. Además, cree también necesaria la puesta en marcha de una oficina de distrito para dar cobertura al área del Madrigal, ya que es una zona que «ya no puede considerarse únicamente de segunda residencia».

Pago de 317.000 € en más facturas a proveedores

El pleno también dio luz verde, divididos en tres puntos del orden del día, al pago de un nuevo paquete de facturas pendientes a proveedores, que suman 317.545 euros. Según desgranó la concejala de Hacienda, Sabina Escrig, son 17 recibos que ascienden a 161.717 euros correspondientes a tareas de limpieza de instalaciones deportivas y municipales, tratamientos para el control de plagas y mosquitos y recogida de animales muertos; 22.324 euros procedentes de 15 facturas por servicios jurídicos (abogados y procuradores) y 133.503 euros en relación al impuesto estatal sobre el depósito de residuos en vertederos.

«Cuando abonemos estas, habremos pagado 823.000 euros en facturas pendientes y el resto lo estamos tramitando en varios conjuntos contables que esperamos llevar a pleno lo más pronto posible», puntualizó Escrig.