LA ENTIDAD GESTIONA 114 PLAZAS EN MUNICIPIOS CASTELLONENSES

El 70% de los refugiados que atiende Cruz Roja en Vila-real y la provincia son menores de 30 años

Vila-real acoge el evento Refugi Fest, en la que participan solicitantes de protección internacional y la ciudadanía en general

Guerras, violencia política o dictaduras son los principales motivos de la huida de las personas hacia países como España

Vídeo: Vila-real acoge la fiesta provincial de las personas refugiadas de la provincia

Toni Losas

En torno al 70% de las personas solicitantes de protección internacional que el Gobierno central deriva a Cruz Roja en la provincia de Castellón son menores de 30 años. Es uno de los datos que maneja la organización social y que pone de relieve el cambio de paradigma que se ha ido produciendo con los años en cuanto a las edades de quienes llegan a España huyendo de persecuciones políticas, dictaduras o conflictos bélicos.

En concreto, y como apunta a Mediterráneo la coordinadora del programa de refugiados de Cruz Roja en Castellón, Marta Torres, la entidad tiene asignadas para personas que llegan en busca de protección un total de 30 plazas en Vila-real y otras 30 en la capital de la Plana, así como 54 en el resto de municipios castellonenses.

Precisamente, la juventud de gran parte de los usuarios del programa de refugiados es el principal motivo por el que la mayoría de estas personas encuentran trabajo mucho antes de que consuman los 18 meses de plazo máximo marcado para participar en este plan, que se lleva a cabo en colaboración con el Gobierno de España.

En la ciudad

En el caso de Vila-real, la procedencia de los solicitantes o beneficiarios de protección internacional es variada, aunque predominan la de países como Colombia, Perú, Somalia, Ucrania, Mali, Senegal o Congo. Todos ellos viven y conviven en lo pisos de que dispone Cruz Roja repartidos por los diferentes barrios de la ciudad.

Y es que la entidad gestiona de manera eficiente las plazas de acogida en la ciudad y en la provincia, de manera que a los beneficiarios les facilitan acompañamiento integral, asistencia jurídica, apoyo psicológico, aprendizaje del idioma y formación, con el fin de favorecer su inclusión en la sociedad y en el mundo laboral.

Fiesta integradora

En cualquier caso, Cruz Roja también hace un esfuerzo especial por visibilizar la realidad de estas personas refugiadas. Y lo hace, por ejemplo, con la iniciativa Refugi Fest que, por tercer año consecutivo, se celebró ayer en Vila-real.

Se trata de un encuentro a nivel provincial en el que interactúan personas migrantes y vila-realenses y castellonenses de todas las edades. La plaza de la Panderola fue ayer el escenario de la fiesta, en la que no faltaron actividades cooperativas, reparto de horchata y fartons y actuaciones de usuarios del Programa de Refugiados.