Si tuviéramos que asociar la cocina de Castellón con un plato difícilmente el elegido sería la pizza. Sin embargo, si de algo puede presumir esta provincia es de su gastronomía y de sus restaurantes, en los que es tan fácil deleitarse con una suculenta paella como con unas tapas elaboradas o unos sabrosos guisos y, por qué no, unas pizzas capaces de competir de tú a tú con las mejores del mundo. Como muestra, en la actualidad dos pizzerías de la ‘terreta’ están compitiendo para conseguir que sus pizzas suban a lo más alto del podio en el I Campeonato de España de Pizzas.

Las dos pizzerías que se han aventurado en esta experiencia son la Da Capo de Orpesa y Le Otto de Castelló. Lo cierto es que representan dos modelos de pizza bien diferentes, pues mientras Da Capo apuesta por la pizza romana, con la masa fina y los bordes crujientes, Le Otto pretende recuperar los orígenes de la napolitana, con la masa esponjosa y el borde más blando. Sin miedo a equivocarnos podemos decir, eso sí, que las dos están deliciosas y que merecen por igual ganar este certamen.

La pizzería Da Capo se presenta al concurso con su pizza Peccati. Los ingredientes de su receta son los siguientes: bacon, nueces, queso de cabra, mermelada de higo y cebolla caramelizada. Todo esto sobre la característica masa de este establecimiento, acompañada de tomate y albahaca. “La pizza es impresionante. Tiene un contraste entre dulce y salado muy agradable”, confirma el gerente Omar Sebastiá.

Por su parte, Le Otto quiere ganar el campeonato con su pizza Due.Zero como desvela el gerente Javier Castillo: “La preparamos con una masa elaborada con una mezcla de harinas con una hidratación que roza el 80% para que sea más consistente y esponjosa. Su base es de calabaza y lleva queso fior di latte, scamorza ahumada –un tipo de queso similar a la mozzarella, pero ahumada-, pesto rojo elaborado con una reducción de tomate, speck crujiente, lámina de parmesano y albahaca cristalizada”. Casi nada. 

Imágenes de la pizzería Da Capo de Orpesa (i), con algunas de sus pizzas, entre la que destaca la dulce con chocolate, fresa y plátano. MEDITERRÁNEO

La historia de Da Capo

Dejando estas dos pizzas de campeonato al margen vamos a centrarnos en los negocios que las han presentado. Da Capo nació en el año 2019 en Orpesa. “Al principio éramos un negocio pequeño, pero un año después nos fuimos ya a un local más grande a primera línea en la playa Morro de Gos”, recuerda Omar Sebastiá, propietario de la pizzería, que ya cuenta con un nuevo establecimiento en Marina d’Or y está a punto de abrir negocios en Castelló y Madrid.

“En verano, entre las pizzerías y una heladería tenemos unos 40 empleados. En Castelló y Madrid apostaremos por las pizzas para llevar, pero la idea es abrir mercado para que la gente nos conozca y luego poder abrir un restaurante como tenemos en Orpesa”, adelanta.

Algunos de los empleados de Da Capo Pizza (i); y Omar Sebastiá, propietario de una marca en continua expansión (d). MEDITERRÁNEO

Sobre el secreto de su éxito, Omar está convencido de que como decía el lema de una conocida franquicia, “está en la masa. La hacemos nosotros y queda muy fina con los bordes muy crujientes. Además, la preparamos con hornos de piedra de cúpula y se nota muchísimo”. Afirma el hostelero que “los comentarios de la gente son los que me han animado a expandir el negocio, que he franquiciado para que si alguien quiere montar su propia Da Capo pueda hacerlo”.

La historia de Le Otto

Por su parte, la pizzería Le Otto de Castelló se basa “en recuperar la pizzería tradicional napolitana. El borde crece más y trabajamos con productos italianos”. Como muestra, en el local de Javier Castillo no encontramos bacon, sino guanciale. Tampoco hay jamón, sino speck; los tomates llegan desde las laderas del volcán Vesubio y así con un buen número de productos: “Aportan un sabor muy característico que dan mucha calidad a la pizza”. Por si fuera poco, su horno es de leña importado también desde Italia: “Permite que se concentre mucho el calor y así la pizza se cocina en un minuto. En Castellón no se conocía ese tipo de pizza y por eso sin reserva es casi imposible cenar los fines de semana. La gente que viene repite”.

La pizzería Le Otto de Castelló quiere recuperar los orígenes de esta receta y la clientela le está respondiendo desde el primer día. MEDITERRÁNEO

Javier Castillo es un apasionado de la pizza napolitana, como se puede comprobar en sus declaraciones, y junto al maestro pizzero de Le Otto siguen innovando para encontrar “la masa perfecta. Estamos trabajando con fermentaciones largas de hasta 48 horas, mezclas de harinas…”. El negocio abrió hace dos años, ya cuenta con ocho empleados que dan servicio a 48 comensales –más las pizzas para llevar con su propia línea de reparto-, y al igual que Da Capo tienen planeado expandirse. 

‘Buona fortuna’ a ambos representantes de Castellón y ‘buon appetito’ a quienes tengan la fortuna de probarlas.

Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.