EUROCOPA 2024

Zubimendi: "Rodri es el mejor en su posición, yo tengo que aportar desde donde me toque”

El centrocampista de la selección española atendió en zona mixta a los medios antes de enfrentarse a Italia

“Creo que los primeros partidos tampoco sirven de nada, no he visto gran fútbol en los primeros partidos y sin embargo han sacado los partidos en adelante”, afirmó

Martin Zubimendi en rueda de prensa.

Martin Zubimendi en rueda de prensa. / EFE

Jordi Gil

El centrocampista de la Real Sociedad y de la selección española, Martín Zubimendi, atendió a los medios de comunicación en la zona mixta del centro deportivo de Donaueschingen en la previa del España-Italia de este jueves 20 de junio. Zubimendi todavía no ha debutado en la Eurocopa. De hecho, una de las razones es porque tiene por delante al mejor pivote del mundo, Rodrigo Hernández, que tuvo que esperar a la marcha de Busquets en la lucha por el puesto.

“Soy consciente de dónde estoy y de donde vengo. Soy consciente del jugador que tengo delante. Le está tocando jugar a él y para mí es uno de los mejores centrocampistas del mundo. Yo estoy preparado para cuando me toque”, afirma Zubimendi.

El seleccionador Luis De la Fuente siempre ha considerado que Rodri y Zubimendi "son los dos mejores mediocentros del mundo" y no descarta que en algún partido puedan jugar juntos, aunque de momento no ha probado esta opción.

'Zubi' asume su rol de suplente, a pesar de ser titular en la Real Sociedad: “Desde que llegué he asumido mi rol. Rodri es el mejor en su posición. Tengo que aportar desde donde me toque”, dice el 'txuri-urdín'.

"El primer partido ante Croacia nos ha dado más tranquilidad"

Tras vencer a Croacia en la primera jornada, España se enfrenta este jueves a la selección de Italia en el Arena Auf Schalke, en Gelsenrkirchen para encarrilar la clasificación. Un partido fundamental para la 'roja', ya que en caso de ganar se metería, a falta de un partido, en los octavos de final de la Eurocopa.

Zubimendi afirmó que el equipo viene reforzado y más tras sumar los primeros tres puntos: "Al final la confianza viene de antes, desde el primer día. El primer partido ante Croacia nos ha dado más tranquilidad".

Sobre el supuesto papel de favorito de España, también fue prudente: “No te puedo decir, porque vivimos en una burbuja. El fútbol es así, cada partido las emociones cambian. Queremos ganar la Eurocopa y seguir en la misma línea”, dijo el pivote de la Real.

Pretendido por el Barça y la Premier

El futbolista de 25 años es la gran joya de la Real Sociedad en el mercado de fichajes. Durante los últimos meses estuvo en la órbita del FC Barcelona y su futuro es incierto. Pese a que Zubi no descartó salir de la Real Sociedad, el club azulgrana ha cambiado de paradigma, puesto que para Xavi Hernández, uno de los futbolistas prioritarios para ocupar el pivote era el de Martín Zubimendi. Con la llegada de Flick, el futbolista de la Real Sociedad perdería peso en la dirección deportiva culé.

Sin embargo, Zubimendi había sonado también por algunos equipos de la Premier. Uno de ello será el Arsenal de Mikel Arteta, quien estaba dispuesto a abonar los 60 millones de euros que están estipulados en su cláusula de rescisión. Desde Londres entienden que tan solo saldría de Donosti para firmar por el Barça o el Real Madrid.

El centrocampista de la Real Sociedad también evitó polemizar sobre el hecho de que ninguna mujer haya sido convocada como árbitro en la Eurocopa 2024: “No tenía ese dato, pero no tengo una opinión sobre eso, no sé cómo escogen”, se limitó a decir.