ALIANZA ESTRATÉGICA CON FUENSANTA

La sequía obliga a Agua de Benassal a aliarse con una empresa de Asturias para garantizar su viabilidad

Su nuevo socio embotellará los productos de plástico de pequeño formato, mientras que los de vidrio seguirán produciéndose en el manantial de la Font d'en Segures

Agua de Benassal continuará produciendo las botellas de vidrio en el manantial de la Font d’en Segures.

Agua de Benassal continuará produciendo las botellas de vidrio en el manantial de la Font d’en Segures. / Agua de Benassal

La situación de sequía que sufre la provincia ha vuelto a provocar una consecuencia de envergadura en una empresa del sector, como es Agua de Benassal.

Si hace un mes y medio Mediterráneo se hacía eco de que la empresa había planteado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor a una parte de la plantilla debido a la reducción de la producción, ahora la compañía ha anunciado este jueves que ha tenido que buscarse un socio para garantizar su viabilidad debido a la grave crisis hídrica.

Se trata concretamente de la empresa asturiana Fuensanta, un acuerdo que la firma castellonense califica como «alianza estratégica» y definen a su nuevo partner como una organización con la que comparten «valores y estándares de calidad», así como «una similar composición química de su agua minera medicinal», esgrimen.

"Evitar consecuencias mayores"

Agua de Benassal reconoce abiertamente que la sequía generalizada que afecta a la provincia les ha obligado a buscar apoyos empresariales para salir del paso. «Nuestro manantial ha visto mermado su caudal debido a la grave crisis hídrica que estamos sufriendo, es por ello que nos vemos obligados a buscar opciones que aseguren la viabilidad de la compañía y evitar consecuencias mayores», puntualizan en un comunicado.

La alianza con Fuensanta establece que la empresa asturiana, dedicada al envasado y comercialización de agua de manantia, asumirá el embotellado de los productos de plástico de pequeño formato, como son las botellas de tereftalato de polietileno (PET) de 1.5 litros, 500 mililitros y 330 mililitros. Asumirá esas funciones «hasta que la situación climatológica revierta», aseguran.

Eso sí, quieren dejar claro que todo el embotellado de formatos de vidrio de Agua de Benassal seguirá produciéndose desde su manantial de la Font d’en Segures.

"No dejar desabastecido el mercado"

Desde la empresa reivindican que con este nuevo proyetcto pretenden «continuar la actividad comercial y no dejar desabastecido el mercado», con el objetivo de que sus clientes «no sufran ningún perjuicio por esta situación». 

El acuerdo con Fuensanta llega después de que el 9 de mayo la compañía diera a conocer la realización de un ERTE para «asegurar la pervivencia y sostenibilidad de Agua de Benassal», aseguraron. Recalcaron que este expediente supone «un ajuste en los turnos de trabajo para los 14 trabajadores» de la compañía, con la vista puesta en la estación más seca y con más demanda, el verano;y remarcaron que los trabajadores fueron conocedores de este ajuste de producción «en todo momento».