Presentación

Lledó Pinto y Laia Gil ya son reinas de Sant Joan de Moró

La proclamación de las máximas representantes de las fiestas abre un intenso programa de actos que abarca hasta el 30 de junio

El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, en la foto familiar de las reinas y la corte de honor.

El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, en la foto familiar de las reinas y la corte de honor. / Mediterráneo

Sant Joan de Moró ha dado este viernes inicio de manera oficial a sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista con la proclamación de sus reinas de las fiestas y de las damas de sus respectivas corres de honor. Una velada especialmente emotiva en la que Lledó Pinto Pallarés, como reina de las fiestas, así como Laia Gil Salvador como reina infantil, ha sido las grandes protagonistas. 

Durante la gala las reinas de 2023, Lucía Trilles y Paula Barreda, se han encargado de imponer las bandas a sus sucesoras en un acto en el que las máximas representantes de las fiestas del municipio han sentido el cariño de todos sus convecinos que, entre aplausos y ovaciones, han celebrado el arranque de unos festejos que se prolongarán hasta el 30 de junio.

Sobre el escenario, las nuevas reinas han estado acompañadas por sus damas, Andrea Siurana, Julia Bernat, Nerea Puchol, Mairena Estació e Irene Branchadell en el caso de la reina mayor, y por Iara Rubio, Edurne Pallarés, Lola Cámara, Alma Chinchilla, Laura García, Inés Mundina, Laia Andreu, Celia Sorribes y Alba Sales en el de la reina infantil.

Una gran responsabilidad

«Vuestra proclamación no solo marca el inicio de nuestras fiestas, sino que también simboliza la renovación del compromiso con nuestras tradiciones y nuestras raíces», ha expresado durante el acto el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, quien ha agradecido a las jóvenes su «dedicación a la hora de asumir la responsabilidad que implica representar a nuestro pueblo, lo que os convierte en parte viva de la historia de nuestras fiestas».

El alcalde del municipio, Vicente Pallarés, con las reinas de las fiestas.

El alcalde del municipio, Vicente Pallarés, con las reinas de las fiestas. / Mediterráneo

El alcalde de Sant Joan de Moró también ha tenido unas palabras de agradecimiento para «todas las peñas, asociaciones y colectivos que, año tras año, trabajan y se implican al máximo para mantener vivas nuestras tradiciones más arraigadas». Las celebraciones incluyen un amplio programa de actividades pensado para todas las edades y en el que, además de los actos taurinos, destacan los espectáculos musicales, las citas religiosas, culturales, lúdicas y deportivas, las propuestas gastronómicas o las exhibiciones pirotécnicas.

«Se trata de que las celebraciones lleguen a todos y cada uno de los rincones de nuestro municipio y que, además de honrar nuestras tradiciones, nos sintamos partícipes de la amplia oferta de actividades que hemos programado para disfrutar todos juntos en armonía de unos días de convivencia y de hermandad», ha subrayado el alcalde.

Fuente Ymbro

Tras el chupinazo que dará este viernes inicio a las celebraciones a las 12.00 horas, este primer fin de semana destacan los actos taurinos, con un encierro y exhibición de toros de la ganadería Germán Vidal a las 14.00, o la exhibición de dos astados de Fuente Ymbro y El Quintanar desde las 20.00 horas.

El sábado a mediodía tendrá lugar un encierro campero de caballos y cabestros del hierro Javier Tárrega El Gallo, mientras que el lunes se realizará la procesión con las imágenes de Sant Joan y Sant Vicent, y por la noche se ofrecerá el musical Una noche en Broadway en el Polifuncional. Las exhibiciones taurinas seguirán centrando la atención hasta el final, junto a otros eventos como la cena de tombet de bou del jueves, seguida de fuegos artificiales.