El Ayuntamiento de Moncofa colaborará para identificar a sus vecinos exhumados en una fosa

El alcalde se ofrece a colaborar también en soterrar los cuerpos 

Arqueoantro lleva a cabo las tareas de localización de la fosa y los cuerpos.

Arqueoantro lleva a cabo las tareas de localización de la fosa y los cuerpos. / Miguel Ángel Sánchez

El Ayuntamiento de Moncofa colaborará para identificar los cuerpos hallados en las exhumaciones realizadas en la fosa del Chófer, en el límite entre Nules y Moncofa, que se corresponden con seis personas que fueron fusiladas el 29 de marzo de 1939, poco antes de finalizar la Guerra Civil.

Según fuentes municipales, el alcalde del municipio, Wences Alós (PP), ha mantenido a principios de semana un encuentro con los familiares de las víctimas halladas en la fosa del Chófer.

En la reunión, el alcalde les ha informado de que el Ayuntamiento colaborará con las familias en el proceso de identificación de los cuerpos con el objetivo de identificar las personas que fueron enterradas en esta fosa tras su fusilamiento el 29 de marzo de 1939.

Los investigadores apuntan, aunque sin tener la certeza absoluta, a que cuatro de los seis cuerpos hallados podrían pertenecer a vecinos de la localidad.

"Es nuestro deber colaborar con la identificación de los antepasados de nuestros vecinos y también en su enterramiento", ha señalado Alós.

Los trabajos han sido realizados por la empresa especialista ArqueoAntro, cuyos expertos aseguran que esas personas estaban detenidas en el campo de concentración de Moncofa y fueron fusiladas unos días antes de que finalizara la Guerra Civil.

Financiación

Las labores de exhumación se han realizado con financiación del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló, que hizo una primera aportación de sus fondos y cuando vieron que se alargaban los trabajos, hicieron una petición en redes sociales para contar con nuevas aportaciones y poder buscar en toda la parcela.

Además, ArqueoAntro aporta su trabajo y mano de obra para concluir con los trabajos en esta zona del término municipal de Nules.

Ahora, las labores de identificación de ADN reciben el respaldo del consistorio de Moncofa, ya que aunque la Diputación de Castellón sí financió en 2021 los trabajos de georradar, en estos momentos no se disponía de ningún apoyo institucional.

rta/cbr