Servicios

Limpieza, jabalíes y legalizaciones de viviendas: estos son los principales temas planteados en la Oficina de la Marjalería de Castelló

Desde su apertura, en agosto del 2023, este espacio ha recibido 800 visitas

La alcaldesa, Begoña Carrasco, en la Oficina de la Marjalería.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, en la Oficina de la Marjalería. / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Una de las primeras medidas puestas en marcha por el nuevo equipo de gobierno de Castelló fue la apertura de una Oficina de la Marjalería, con el fin de dar respuesta a los propietarios y vecinos de la zona sobre aquellas cuestiones que más les preocupan.

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha hecho balance la actividad desde que esta sede abrió sus puertas, en el mes de agosto del 2023.

Tras reunirse con el responsable de la oficina, Jorge Begués, Carrasco ha detallado que hasta el momento "el número de consultas que han llegado hasta esta nueva oficina han sido más de 800 o, lo que es lo mismo, más de 800 respuestas que desde el gobierno municipal damos a los vecinos y asociaciones de esta zona de nuestra ciudad".

Asuntos recurrentes

Entre las cuestiones que más preocupan a los vecinos de esta parte de la ciudad "están los que tienen que ver con la limpieza de caminos y acequias, vallados, así como las que tienen que ver con el suministro de servicios públicos, con la seguridad o el abastecimiento de agua potable", desgranó Carrasco.

En cuanto a las mejoras en materia de seguridad, la máxima representante municipal se ha referido a "la ampliación de la plantilla del Grao con dos agentes de Policía Local más, pasando de 10 a 12 agentes, además de la puesta en marcha de un dispositivo especial en los eventos multitudinarios del verano".

Por otro lado, "llegan también consultas referentes a la regularización de viviendas y otro tipo de cuestiones como son los avisos por la presencia de jabalíes merodeando por la zona", comentó.

Función de la oficina

Begoña Carrasco ha remarcado que desde la oficina "se coordina y orienta a los vecinos sobre el proceso de legalización de viviendas, asesorando a los propietarios para que este trámite les sea lo mas ágil y sencillo posible".

La alcaldesa destaca en este sentido que con la puesta en marcha de esta oficina, "la atención es inmediata, al igual que la coordinación entre las diferentes áreas municipales que requieren de su atención".

Inversiones

Carrasco también ha querido resaltar que el actual equipo de gobierno "ha duplicado el presupuesto destinado a la limpieza de acequias con relación al anterior, destinando 378.818 euros para los próximos dos años. En estos trabajos se está actuando tanto con personal de a pie como con medios mecánicos, con unos trabajos de limpieza que son continuados e ininterrumpidos, siendo de manera rotatoria la limpieza de todas las acequias y filloles municipales"·.

Así, las acequias y filas que han sido ya adecuadas, sumando un total de 35, son: la Fila Entrilles, Fila Gallenca, Senillar, Borrasa, Travessera de la Fileta, Mota, Patos, Panisares, Almassorina, Pacheset, Oliver, Bandolers, Fila Panissares, Fila Vilanova, Vellet, Fillola La Torre, Camero, Fillola Borrasa, Borrasa, Miralles, Vintxell, Plana, Almalafa, Fadrell, Fillola La Torre, Patos y Fileta. Los trabajos más recientes corresponden a su vez a las acequias Vinatxell, Miralles, Vellet, Borrasa, Fillola Borrasa, Camarero y Escorrentia Sensal.

Limpieza

"La limpieza de estos lugares tiene un doble beneficio: por un lado, la mejora de la imagen de la zona y por el otro, y sobre todo en época estival, evitar la proliferación plagas como las de mosquitos que suponen una molestia para los vecinos", ha apuntado Carrasco.

En cuanto a la mejora de viales, "ya se empezó a actuar en el Plan de Asfaltados en zonas como la zona del Camí La Plana-En Trilles. Y el nuevo contrato que acabamos de aprobar triplica el que llevaba a cabo el anterior gobierno, destinando 1 millón de euros al año en repavimentación de la ciudad, siendo la zona de la Marjalería una de las más beneficiadas por ello, mejorando la movilidad y garantizando un mejor acceso a los vecinos de la zona. Como último ejemplo tenemos la aprobación de la remodelación de la mota derecha del Riu Sec, uno de los principales viales de acceso para los vecinos de la Marjalería, donde se invertirán cerca de 500.000 euros", ha recalcado.

La primera edil ha subrayado así mismo que "las demandas vecinales de esta zona de la ciudad, que en verano cuenta con cerca de 15.000 residentes, tienen por fin un canal directo para ser atendidas. De esta manera, se da solución en menos tiempo y de una forma más directa e inmediata".

Plan municipal

Carrasco ha resaltado la creación de un Plan Estratégico para la Marjalería, "que incluye además de la puesta en marcha de esta oficina, otro tipo de actuaciones como son los asfaltados, limpiezas de acequias y de caminos, que cuentan también por primera vez con estrategias especiales y con brigadas específicas para esta zona de la ciudad, tras ocho años de abandono".

Carrasco ha hecho hincapié en que la puesta en marcha de esta Oficina de la Marjalería, era uno de nuestros compromisos electorales para las pasadas elecciones municipales. De esta manera, cumplimos una vez más con la palabra dada a los vecinos que, durante años, han visto como se desatendían la mayor parte de sus demandas por parte del anterior gobierno municipal".

Diálogo y escucha activa

Para Begoña Carrasco, el éxito en la actividad de la Oficina de la Marjalería es también "la constatación de la apuesta del actual equipo de gobierno por la Participación Ciudadana y por atender las demandas de los vecinos de la Marjalería de una manera personalizada".

"Somos un gobierno dialogante, a diferencia del anterior, que practica la escucha activa, que va de la mano de los vecinos y que tiene en cuenta su opinión antes de emprender cualquier proyecto", ha comentado Carrasco.