Tras la jubilación de Marco en 2023

La renovación del CGPJ desbloqueará la presidencia de la Audiencia de Castellón

Carlos Domínguez, interino en el cargo desde hace nueve meses, rehúsa volver a presentarse

El magistrado Carlos Domínguez recibió en el 2015 la Cruz de San Raimundo de Peñafort.

El magistrado Carlos Domínguez recibió en el 2015 la Cruz de San Raimundo de Peñafort. / MEDITERRÁNEO

El acuerdo entre el PP y el PSOE para desbloquear, al fin, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras cinco años y medio de bloqueo volverá a permitir que se realicen nombramientos en la cúpula judicial. En concreto, a los nuevos vocales --entre los que se encuentra la presidenta de la Audiencia Provincial de València, Esther Rojo-- les esperan un total de 94, siendo 25 de ellos del Tribunal Supremo. 

Entre las vacantes por cubrir están también una de la Audiencia Nacional, 38 en los tribunales superiores de justicia y 30 en audiencias provinciales, entre las que se encuentra la de Castellón.

Carlos Domínguez, presidente de la Sección Primera de la Audiencia Provincial, ostenta desde la jubilación de José Manuel Marco, hace nueve meses, la presidencia interina del máximo órgano judicial en la provincia. Lo hace por ser el magistrado de la Audiencia con más antigüedad --además de haber ostentado la presidencia entre los años 2003 y 2013--. Con la renovación del CGPJ esa plaza se convocará oficialmente en los próximos meses y los magistrados que lo deseen podrán presentar sus candidaturas, que serán valoradas en el pleno del consejo. 

No será, sin embargo, el caso de Carlos Domínguez, quien ha confirmado a este periódico que no se postulará nuevamente al cargo tras una dilatadísima y reconocida trayectoria en la carrera judicial que está tocando a su fin. 

Lo mismo que Domínguez y por motivos muy similares podría decidir Eloísa Gómez, presidenta de la Sección Segunda y quien optó a la presidencia de la Audiencia en 2014, año en que fue elegido por vez primera José Manuel Marco.

Cinco años después, Marco concurriría en solitario al puesto como único candidato, por lo que renovó como presidente hasta su jubilación, a los 72 años.

¿De dónde vino el bloqueo?

El CGPJ es el órgano de gobierno del Poder Judicial de España, cuya función es velar por la garantía de la independencia de los jueces frente a los demás poderes. Está compuesto por un presidente y 20 vocales, y ha estado cinco años bloqueado. El PP suspendió en 2022 las negociaciones con el PSOE para renovarlo porque Pedro Sánchez mantuvo la intención de reformar el delito de sedición.

Los socialistas acusaron al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de «no resistir las presiones de la derecha más reaccionaria». Esta situación empeoró aun más con la propuesta del Gobierno de designar magistrados del Tribunal Constitucional a dos exaltos cargos del Ejecutivo, entre acusaciones de autoritarismo del PP. Y puso la guinda el enfrentamiento entre Gobierno y oposición por la intención de PSOE y Unidas Podemos de aprovechar la reforma del Código Penal para introducir enmiendas que permitan sortear el bloqueo. Carlos Lesmes renunció en 2022 como presidente del Supremo y del CGPJ ante la imposibilidad de PP y PSOE de alcanzar un acuerdo. Más información página 24. n

Suscríbete para seguir leyendo