Una media de siete expedientes al día recibe el ‘ok’

Castellón registra un récord de extranjeros que adquieren la nacionalidad

El INE publica el ranking de los países de origen que más ha 'abrazado' la provincia en la última década

Cola a las puertas de la Oficina de Extranjería en Castelló para gestionar trámites, en la plaza Teodoro Izquierdo de la capital de la Plana.

Cola a las puertas de la Oficina de Extranjería en Castelló para gestionar trámites, en la plaza Teodoro Izquierdo de la capital de la Plana. / Gabriel Utiel

Cifras récord. Castellón ha alcanzado el número más alto de la última década con 2.726 extranjeros que han adquirido la nacionalidad española en el año 2023 en la provincia, lo que representa un aumento del 63% en comparación con 2013, cuando fueron 1.684. 

En una década 17.761 extranjeros residentes en Castellón han pasado a ser también españoles.

Un notable incremento que refleja la creciente atracción de Castellón para los ciudadanos llegados de otros países que buscan establecerse aquí de manera permanente. Otro dato que aparece en el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) es que el 90% de los extranjeros que obtuvieron la residencia en 2023 lo hicieron por estancia prolongada.

Principales comunidades

Marruecos, Rumanía, Colombia, Venezuela y Pakistán encabezan la lista de países de origen de estos inmigrantes residentes en Castellón que han dado un paso más en el arraigo en la zona y en el país, con el ok a sus expedientes de solicitud. Además, como curiosidad, 29 ucranianos han obtenido la nacionalidad española en Castellón durante 2023. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, se ha observado un aumento significativo.

Evolución de la adquisición de nacionalidad española por extranjeros residentes en Castellón.

Evolución de la adquisición de nacionalidad española por extranjeros residentes en Castellón. / Mediterráneo

La Comunitat, en el ‘top 3’

En el contexto de la Comunitat Valenciana, esta autonomía se posiciona como la tercera en número de adquisiciones del estatus de español/a, con 25.119 casos durante el pasado ejercicio. Cataluña, con 60.846 casos, y Madrid, con 50.049, se sitúan en el 1º y 2º puesto, y con este volumen concentraron el 46,2% de los casos. El bronce de la Comunitat en este podium refleja su importancia como destino preferido para los extranjeros que buscan obtener la nacionalidad y tener un medio de vida definitivo en el país.

En España

A escala nacional, el número de residentes extranjeros que obtuvo el estatus de español aumentó un 32,3% en solo un año, el 2023, alcanzando las 240.208 personas: siendo el 45,2% hombres y 54,8% mujeres, con la franja de 30 a 39 años liderando. Las nacionalidades de origen más frecuentes fueron Marruecos (54.027), Venezuela (30.154) y Colombia (18.738). 

Los permisos laborales a extranjeros se triplican por el alza de vacantes

Trabajadores del campo. / Mediterraneo

En cifras

  • 52% de mujeres: En Castellón, es el grupo de edad con más obtención de nacionalidad; 355 de 0 a 4 años; y 319 de 5 a 9.
  • De 0 a 9 años: Entre los 2.726 extranjeros residentes en Castellón que han logrado la nacionalidad española hay más féminas.
  • 21º del ranking: Por volumen, Castellón es la provincia nº21 del ranking de toda España, situándose cerca del ecuador.

Suscríbete para seguir leyendo