El caótico festivo del 24 de junio: quién trabaja y quién no en Castellón

Este 2024 el día de Sant Joan vuelve a ser festivo retribuido y recuperable, por lo que media provincia hará fiesta y la otra media acudirá al ‘tajo’

Un cartel en la panadería Adsuara de la avenida Rey don Jaime de Castelló avisa que el 24 estará cerrado.

Néstor Marín

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Seguro que en los últimos días se ha encontrado con un amigo o un vecino que le ha preguntado si el día 24 de junio trabaja o tiene fiesta. Y si está detrás del mostrador de cualquier establecimiento comercial seguro que también estará harto de responder a sus clientes qué hará el próximo lunes. Este 2024, y tal y como ya ocurrió hace tres años, el día de Sant Joan vuelve a ser festivo retribuido y recuperable en la Comunitat Valenciana, lo que significa que los trabajadores tiene derecho a no acudir a sus puestos laborales, pero si no lo hacen deben recuperar esas horas antes de que acabe el año. Una circunstancia que, además de provocar más de un quebradero de cabeza a buena parte de las empresas y pequeños negocios de Castellón, ha dividido en dos la provincia. 

Entre los que el próximo lunes acudirán al tajo con normalidad están los cerca de 46.000 profesionales que trabajan en la industria. «En las empresas cerámicas, pero también en las esmalteras o en la industria química será un día laboral como cualquier otro», explica Antonio Miguel Durán, secretario general de FICA, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en Castellón.

Quienes también estarán al pie del cañón durante toda la jornada son los trabajadores de los centros comerciales. Salera abrirá el 24 en horario habitual (el día 29, festividad de Sant Pere, mantendrá también las persianas subidas), como también lo hará Estepark y El Corte Inglés, que permanecerá abierto de 11.00 a 21.00 horas (el 29 el horario será de 10.00 a 22.00 h.).

El centro comercial Salera permanecerá abierto en horario  habitual, al igual que el sábado 29.

El centro comercial Salera permanecerá abierto en horario habitual, al igual que el sábado 29. / MEDITERRÁNEO

Los supermercados, en cambio, andan algo más divididos. Mercadona tendrá el día de Sant Joan todas las tiendas cerradas con la excepción de los establecimientos de las localidades turísticas (Benicarló-Papa Luna, Benicàssim-Playa, Moncofa, Marina d’Or y Peñíscola). Consum hará lo mismo y también cerrará (las tiendas Charter sí atenderán al público), mientras que otros como Carrefour o Lidl han optado por abrir. El Mercat Central de Castelló tampoco estará operativo, aunque los vendedores del Mercado del Lunes han decidido montar sus paradas. 

Supermercados que cierran:

  • Mercadona (excepto en localidades turísticas como Benicarló-Papa Luna, Benicàssim-Playa, Moncofa, Marina d’Or y Peñíscola)
  • Consum (excepto tiendas Charter)

Supermercados y centros comerciales que abren:

  • Carrefour
  • Lidl
  • Salera
  • Estepark
  • El Corte Inglés (horario especial de 11.00 a 21.00 horas)

Lo que sí va a ser imposible el próximo lunes es hacer cualquier trámite administrativo de manera presencial. La Ciudad de la Justicia de Castelló cerrará sus puertas (solo estará operativo el juzgado de Guardia), como también lo harán las oficinas del Estado (Hacienda, Seguridad Social...) y de la Generalitat. Los funcionarios de la Diputación de Castellón tampoco trabajarán y lo mismo harán, por ejemplo, los de ayuntamientos como el de Castelló o Vila-real.

Otra cosa que no será posible el día 24 es acudir al médico de cabecera. Los centros de salud bajarán la persiana, como también lo harán las farmacias (solo funcionarán las de guardia, como un festivo cualquiera). Las entidades financieras mayoritariamente también cerrarán sus oficinas.

Las tiendas pequeñas, también divididas

Mucho menos claro lo tiene el pequeño comercio. Fruterías, panaderías, mercerías, tiendas de ropa y complementos... el pequeño comercio de debate aún entre abrir o cerrar. «El nuestro es un sector muy heterogéneo. Cada tienda es un mundo y, por lo tanto, cada tienda hará lo que crea conveniente», explica Tere Esteve, secretaria general de Confecomerç-Castellón. Esta organización, de hecho, realizó hace pocos días una encuesta entre sus asociados y casi la mitad de ellos aseguraron que el día de Sant Joan se iban a tomar un descanso. Otro 30%, en cambio, confesó que todavía no tenía muy claro qué hacer. «Habrá establecimientos que, a lo mejor, abren por la mañana y en función de como vaya el día decidirán si cerrar o no por la tarde», añade Esteve.