Gratuidad de las guarderías

Ayudas de 300 a 460 € para el alumnado de 0-3 años en las guarderías

El público potencial para el próximo curso, con las escoletas de dos años consolidadas, supera los 12.000 escolares en Castellón

Comienzo del curso en guarderías privadas

Comienzo del curso en guarderías privadas / David Fernández / Efe

Tras el anuncio en abril del president de la Generalitat, Carlos Mazón, de la gratuidad de la educación de 0-3 años en la Comunitat, la Conselleria de Educación convocó ayer la Mesa de Participación para aprobar conjuntamente la regulación de las ayudas económicas para el curso que viene, que suman 162.981.085 €.

En Castellón, con la consolidación de 111 aulas de 2 años gratuitas en los colegios de 48 municipios, actualmente, hay 5.276 niños en centros de Infantil de 0-2 años, con un público potencial de 12.856 niños nacidos entre 2021 a 2023, según el INE. Estos se podrán beneficiar de 460 euros para 0-1 años; 350 € para 1-2 años; y 300 € para 2-3 años, aumentando en 20 € la actual beca. 

En función de las aulas

Por su parte, el importe de la ayuda para las aulas de escuelas municipales se determinará en función de las unidades que estén autorizadas y en funcionamiento, según el alumnado matriculado a la fecha de finalización de presentación de solicitudes.

Este importe para las escuelas infantiles se calculará a partir del certificado de costes firmado por el interventor o la interventora de la corporación local titular de la escuela municipal, con los siguientes límites mensuales: 3.680 euros para aulas de 0 a 1 año, 4.550 euros para aulas de 1 a 2 años; 6.000 euros para aulas de 2 a 3 años; 3.850 euros para aulas de 0 a 3 años; 3.680 para aulas de 0 a 2 años; y 5.250 euros para aulas de 1 a 3 años.

Ratios

Si el alumnado matriculado en el aula de 2-3 años es inferior al 85% de la ratio establecida en el convenio de creación de la escuela municipal, la cuantía global máxima destinada a su financiación será de 5.600 euros mensuales, excepto para aquellas escuelas municipales con menos de 14 alumnos matriculados en total y siempre que no exista otro centro o escuela municipal en el municipio, en cuyo caso el importe global máximo será de 6.000 euros.

La gratuidad de la educación de 0 a 3 años es fundamental para contrarrestar las desigualdades sociales y ofrecer las mismas oportunidades a los niños sin importar su entorno socioeconómico, al mismo tiempo que se promueve la inclusión social.

Para el alumnado matriculado en centros autorizados, los responsables legales de los menores deberán presentar una solicitud de forma telemática en la página web de la Conselleria de Educación donde deberán indicar un código de matrícula y aportar diferente documentación de alumno. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de la orden tratada este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).