Los propietarios de los bosques castellonenses, parece ser, que comienzan a tener un mayor interés por mantener saludables sus hectáreas. Esta es la impresión de Jaime Tamborero, responsable de la empresa Cortafuegos de Levante que se dedica a este tipo de trabajos. Aun así, parece ser que la preocupación se debe a las líneas de subvención que ayudan a sufragar el alto coste de estas tareas, porque "limpiar una hectárea de bosque vale de 1.500 a 1.800 euros", dice Tamborero.

30.000 EUROS EN EL 2002

La Conselleria de Territorio y Vivienda está a punto de otorgar las subvenciones de mantenimiento y mejora de las áreas cortafuegos para este año, pero en el 2002 aprovó 30.000 euros para propietarios de 12 municipios de Castellón. De todas formas, sólo pueden recibir las ayudas aquellos particulares que vean afectada su extensión por los cortafuegos: "Al resto de propietarios no se les exige un mantenimiento porque son zonas privadas", aseguran desde la misma Conselleria.

Los que sí deben hacer limpieza son las compañías eléctricas. Estos días, Iberdrola lleva a cabo en la provincia "la corrección de puntos antirreglamentarios de las líneas primarias", es decir el clareo y desbroce del monte en la parte baja del cableado. Según explica Tamborero, bajo las líneas de alta tensión se deben abrir calles de 25 a 30 metros con eje de simetría y, en las de media tensión, de 15.

Tamborero explica que el mantenimiento del bosque este año está siendo más complicado "porque con las lluvias de la primavera los árboles han crecido lo mismo que en tres años secos". De ahí la importancia de la prevención, "porque el monte es el auténtico pulmón de la provincia". Y, como ejemplo de su labor, dice que siendo un verano seco, "todavía no ha habido ningún incendio".